Economía

El coronavirus ha fulminado el 23% de la riqueza de Aragón, según la Airef

La caída del PIB aragonés ha sido ocho décimas mayor que la media naciona

La actividad económica se hundió durante el estado de alarma F. S.

R. P.

El coronavirus ha desplomado la economía aragonesa un 22,9% en tasa interanual , según las estimaciones regionalizadas del Producto Interior Bruto ( PIB ), que acaba de hacer públicas la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ( Airef ). El PIB mide la riqueza económica de un territorio. Durante el estado de alarma, que se prolongó hasta la segunda mitad de junio, Aragón ha sido una de las comunidades en las que más cayó la producción y, por tanto, su riqueza económica.

Según las estimaciones realizadas por la Airef, el PIB ha caído en Aragón ocho décimas más que en la media nacional. Solo Baleares, Canarias, Cataluña, La Comunidad Valenciana, Navarra y La Rioja presentan peores tasas que Aragón . Tanto en los archipiélagos como en Cataluña y la Comunidad Valenciana tiene un peso muy importante el sector turístico, que está siendo duramente castigado por la crisis del Covid.

El hundimiento del PIB en comparación con el que había hace un año es consecuencia del desplome de la actividad económica que se produjo en marzo y que se ha mantenido de forma severa hasta ahora. Eso hizo que ya en el primer trimestre se notara una caída, pero que ésta haya sido mucho más acusada entre abril y junio. Así, el retroceso del PIB aragonés entre el primero y el segundo trimestres del año ha sido del 19%, también una de las mayores caídas a nivel nacional.

Este severo desplome del PIB refleja los efectos de la parálisis económica que conllevó el estado de alarma, que no se levantó hasta la tercera semana de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación