Coronavirus
Coronavirus Aragón: «Nos esperan días duros, aumentan los contagios», advierte el Gobierno aragonés | Últimas noticias
Diecisiete muertos y fuerte aumento de casos graves por coronavirus en Aragón
Ya hay 12 residencias de ancianos con casos de coronavirus
18.30
Las analíticas han confirmado el coronavirus en otros 12 sanitarios aragoneses en las últimas 24 horas. Con ellos son un total de 37 los médicos, auxiliares y personal de enfermería los que han dado positivo en las pruebas de detección del Covid-19, pero hay que tener en cuenta que estos análisis solo se realizan a personas que han desarrollado cuadros severos. En Aragón hay al menos 200 sanitarios en cuarentena laboral por haber mantenido contacto de alto riesgo con enfermos de coronavirus. [Lee aquí la noticia completa]
13.30
La consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno aragonés, Mayte Pérez, ha advertido de la oleada de casos de coronavirus que se está produciendo desde hace un par de días en Aragón y que apunta a una clara fase de ascenso de la pandemia en esta región. «Nos esperan días duros, estamos en una fase ascendente de contagios», ha asegurado Mayte Pérez.
12.30
Aragón ha registrado otras dos muertes por coronavirus en las últimas 24 horas , lo que eleva a 17 los fallecidos hasta el momento en esta región por la pandemia. Además, se está produciendo una escalada del número de casos muy graves, que se están disparando. Según los datos facilitados por el Gobierno aragonés este viernes a mediodía, ya hay 127 hospitalizados con cuadros graves, de los que 28 están en UCI en estado muy grave o crítico. El número de ingresados en UCI se ha duplicado en Aragón en solo 24 horas, y casi se ha triplicado en solo dos días. El número de hospitalizados totales también ha aumentado con fuerza en los últimos días: ha habido 46 ingresos más desde el miércoles, lo que supone un aumento del 57% en solo 48 horas. Aragón ha entrado en una nueva fase de repunte y expansión de la enfermedad, que irá a más durante días o incluso semanas, según han avanzado las autoridades sanitarias.
8.30
Casi un mes después de que aparecieran los primeros casos de coronavirus en Aragón, persiste la grave falta de materiales básicos para prevenir la transmisión del coronavirus y proteger a los profesionales sanitarios y al personal de residencias de tercera edad. El desabastacimiento de mascarillas es el signo más claro, pero no el único material que escasea. Ahora, el Gobierno aragonés trata de esquivar el problema buscando empresas de la región que puedan afrontar la producción de este tipo de equipos y materiales . Según ha explicado en las últimas horas el presidente regional, Javier Lambán , a través de las organizaciones empresariales se están buscando fábricas aragonesas que sean capaces de fabricar efectos tales como mascarillas, líquidos y geles desinfectantes y equipos de protección individual , esenciales para quienes trabajan en hospitales, centros de salud y asistenciales -en especial residencias de ancianos-, donde hay contagiados o alto riesgo de infección y transmisión. De momento, algunas empresas aragonesas ya han readaptado su actividad en los últimos días para empezar a fabricar mascarillas. Todo ello mientras se sigue esperando que el Ministerio de Sanidad, que tiene centralizada la compra y adquisición de material sanitario, envíe a Aragón y al resto de autonomías ese tipo de productos y en cantidad suficiente. Hasta ahora, la grave carencia de algunos de esos medios se ha aliviado -no resuelto- gracias a donaciones de particulares y empresas.
8.10
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este viernes la orden del consejero de Hacienda del Gobierno aragonés, Carlos Pérez Anadón, por el que se amplían un mes todos los plazos de presentación y pago de los impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados , sobre Sucesiones y Donaciones , y los tributos sobre el Juego . Forma parte de las medidas acordadas por el Gobierno aragonés por la crisis del coronavirus, dada la imposibilidad de que los ciudadanos puedan realizar los trámites administrativos con normalidad, al haberse restringido los servicios públicos y por la implantación de medidas de confinamiento domiliario para frenar la propagación del Covid-19.
8.00
A falta de la actualización de cifras que facilite este viernes el Gobierno de Aragón, esta Comunidad autónoma acumula 15 muertos por coronavirus , de los que 12 eran internos de residencias de tercera edad infectadas, según los datos facilitados ayer por las autoridades sanitarias de la región. Indicaron que, hasta ese momento, había 12 residencias de ancianos con casos de coronavirus. También se ha confirmado la infección de al menos 25 profesionales sanitarios. Además, en los últimos días se ha producido un fuerte aumento de los casos graves . Según el parte facilitado ayer, en 24 horas habían aumentado un 25% los ingresos hospitalarios. Ya hay un centenar de enfermos hospitalizados en Aragón -20 más en solo un día-, de los que 14 están en unidades de cuidados intensivos (UCI) en estado muy grave o crítico .