Coronavirus
Coronavirus Aragón, en directo: 12 muertos, 74 hospitalizados y 200 sanitarios de baja
Aragón suma ya 12 muertos por coronavirus y más de 200 casos confirmados
¿Por qué en Aragón la tasa de mortalidad del Covid-19 es mucho mayor que la media española?
20.15
Doscientos profesionales de la Sanidad pública aragonesa permanecen en cuarentena laboral -apartados del servicio-, por temor a que estén infectados y puedan contagiar a otras personas si acuden a sus puestos de trabajo en hospitales y centros de salud . Todo ello por haber mantenido contactos de riesgo con pacientes de Covid-19. La cifra de sanitarios apartados del servicio por este motivo ha crecido ligeramente en los últimos días. El viernes de la semana pasada eran algo más de 180 y ahora son unos 200, según informó este martes el director general de Salud Pública de Aragón, Francisco Javier Falo. Pese a esa alta cifra de profesionales que permanecen en cuarentena laboral, hasta ahora los casos confirmados de coronavirus es de doce sanitarios, según los datos oficiales del Gobierno aragonés.
18.05
El servicio telefónico de la Sanidad aragonesa está soportando una auténtica avalancha de llamadas que se ha triplicado en cuestión de pocos días, según informó este martes la Administración autonómica. Cada día recibe más de 3.000 llamadas. El pasado fin de semana, las autoridades sanitarias hicieron un llamamiento a la población para que, salvo casos justificados y que se encontrarn «francamente mal», no llamaran a esos teléfonos para no saturarlos.
17.50
La Consejería de Sanidad del Gobierno aragonés ha asegurado este martes que, desde que empezó la crisis del coronavirus en esta región, sus servicios sanitarios han realizado «unas 900» pruebas analíticas de detección del Covid-19 entre otros tantos pacientes sospechosos de estar infectados. De ellos, una cuarta parte dio positivo. En todo este tiempo, el número de casos sospechosos de coronavirus en Aragón se cuenta por miles, según ha dicho el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo.
14.00
Los datos oficiales actualizados a mediodía han rebajado levemente la tasa de mortalidad del coronavirus en Aragón, que ha quedado situada ahora en el 5,8%, mientras que la nacional ha repuntado hasta el 4,4% . Aún así, la mortalidad del coronavirus en Aragón supera en un 33% a la media española y en un 45% a la declarada por China, país donde comenzó la pandemia. Esa mayor mortalidad que se viene dando en Aragón ha sido explicada este mediodía por el director general de Salud Pública del Gobierno regional, Francisco Javier Falo, a preguntas de ABC. Sostiene que se debe a dos motivos: de un lado, que los ancianos fueron inmensa mayoría en la primera oleada de contagios en Aragón, y la letalidad en edades avanzadas es elevada; y que el número de casos acumulados hasta ahora no son excesivamente representativos en términos estadísticos. [Lee aquí la noticia completa]
12.30
El Gobierno de Aragón notificó a primera de esta mañana un fallecido más por coronavirus. Se trata de uno de los ancianos que se contagió en el geriátrico de Monreal del Campo (Teruel), una de las residencias de ancianos que sufren brotes de coronavirus en esta Comunidad autónoma. Con esta defunción son ya 12 los fallecidos en Aragón por coronavirus hasta primera hora de la mañana de este martes, según anunció a mediodía el director general de Salud Pública del Gobierno aragonés, Francisco Javier Falo, que compareció en rueda de prensa en Huesca, junto al presidente Javier Lambán y a la consejera de Sanidad, Pilar Ventura. Además, ayer se detectaron 33 contagiados a los que se habían realizado los tests de detección, analíticas que se han restringido desde hace días a casos de especial gravedad o que reúnen condiciones de riesgo especialmente elevadas. Hasta la fecha se han detectado analíticamente en Aragón 207 contagiados, de los que 12 han fallecido. [Lee aquí la noticia completa]
11.55
La tasa de mortalidad del coronavirus en Aragón sigue arrojando una tasa extrañamente elevada a la que, hasta el momento, no se ha dado una expliación oficial por parte de las autoridades sanitarias de la región. Algunos expertos consideran que la causa puede estar en la drástica reducción de los tests de detección del coronavirus, que escasean desde hace días en Aragón, lo que da una cifra de afectados que estaría muy alejada de la realidad. Sea como fuere, el caso es que Aragón ha llegado a dar tasas de mortalidad del coronavirus de más del 12%. Aunque en los últimos días se ha reducido ese índice, hasta los últimos datos oficiales facilitados -los del lunes- la tasa sigue siendo muy superior: hasta este martes ronda el 6%, frente al 3,4% que se da, de media, en el conjunto de España, cifra que de por sí es mucho más elevada que otros países de nuestro entorno como Francia (1,7%) o Alemania (0,2%). [Lee aquí la noticia completa]
9.30
Al menos doce profesionales sanitarios de Aragón se se han infectado de coronavirus. Según los últimos datos oficiales facilitados por la Consejería de Sanidad del Gobierno aragonés, hasta ayer lunes había doce sanitarios a los que se les había practicado el test de detcción de Covid-19 y habían dado positivo. No se detalló si alguno de ellos ha tenido que ser hospitalizado y la gravedad de esos pacientes. La demora que se produjo en la detección de los primeros casos de coronavirus -pasaron días desde que mostraron síntomas hasta que fueron analizados- disparó el riesgo de contagio entre los sanitarios, ya que se produjeron contactos potencialmente contagiosos, por falta de suficientes medidas de protección entre los profesionales y los pacientes infectados que no se sabía que tenían Covid-19. A mediados de la semana pasada Aragón ya tenía casi 200 sanitarios en cuarentena por riesgo de contagio de coronavirus y tuvo que cerrar un centro de salud rural. A falta de la nueva actualización de datos que ofrecerá este martes el Gobierno de Aragón, hasta el lunes la región sumaba 11 fallecidos por Covid-19 y están hospitalizados en estado grave 64 enfermos, siete de ellos en UCI.
9.15
Desde hace varios días, cada vez son menos representativas las estadísticas oficiales sobre el número de infectados por coronavirus en Aragón. Hace casi una semana empezaron a restringirse de forma drástica la realización de las analíticas de detección de la enfermedad a pacientes sospechosos. Al menos a partir del viernes se sabe que solo se realizaban esos tests a casos severos o de especial relevancia por sus condiciones sociosanitarias. La situación se extiende, en mayor o menor medida a todas las comunidades autónomas. Aragón dio ayer lunes una cifra oficial de 174 infectados por coronavirus, solo 27 más en 24 horas, y el domingo 26, menos de los que notificó cuando el impacto de la pandemia era considerablemente menor. Fuentes sanitarias oficiales de Aragón han indicado a ABC que la realida es que la extensión del coronavirus ya se puede considerar que es «global» en todo Aragón , con múltiples zonas afectadas. Esto último es fundamental para que la población se conciencie de que es esencial tener muy presente el riesgo en cualquier rincón de Aragón y cumplir las normas de distanciamiento y aislamiento social en toda la región.
9.00