Empleo
La contratación laboral se ha desplomado en Aragón más de un 20% por la crisis del coronavirus
Un estudio de la cosultora Randstad cifra en un 27% la caída de la contratación temporal respecto a hace un año
La contratación laboral se ha desplomado más de un 20% en Aragón por el impacto de la crisis económica del coronavirus . Así se desprende de los datos publicados por la consultora Randstad en un estudio en el que ha analizado, autonomía por autonomía, cuánto ha caído la contratación temporal respecto a los niveles que había hace un año.
Hay que tener en cuenta que la inmensa mayoría de los contratos de trabajo que se firman mensualmente son temporales. Por eso, que la contratación temporal suba o baje determina, en su conjunto, la evolución de la contratación laboral global.
Según Randstad, en marzo se firmaron en Aragón un 27% menos contratos temporales de trabajo que hace un año. Es una caída similar a la que se ha registrado en el conjunto de España -la media nacional ha sido de un -27,4%, según este informe-.
Esto significa que en marzo se dejaron de firmar en Aragón 11.000 contratos temporales en números redondos. El dato va en sintonía con el hundimiento del mercado laboral que se ha producido por el coronavirus. En marzo se destruyeron 23.400 empleos en Aragón respecto a los que había en febrero.
Por provincias, el informe de Randstad destaca que Zaragoza es la que ha registrado la caída menos pronunciada de la región, con un -24,7%, mientras que en Teruel el descenso ha sido del 30,8 %, y del 34,9% en la provincia de Huesca.
Noticias relacionadas