Coronavirus

Los contagios de Covid han aumentado un 15% en Aragón en la última semana

Es la quinta comunidad autónoma con mayor tasa de infección, tras registrar más de 2.300 contagios en siete días

En los últimos siete días Aragón ha detectado 2.347 casos de Covid, 300 más que la semana anterior Efe

R. Pérez

La propagación del coronavirus ha vuelto a aumentar en Aragón de forma significativa durante la última semana . Como avanzó ABC hace días, esta región se encuentra inmersa en un nuevo repunte de contagios desde el 25 de agosto, la tercera escalada que sufre Aragón en lo que llevamos de pandemia : la primera fue la oleada inicial, que se disparó en marzo; la segunda ola comenzó a finales de junio y alcanzó el máximo entre finales de julio y principios de agosto; y, tras semanas de descenso de esa esa segunda ola, a partir del 25 de agosto empezó este otro repunte en el que registra Aragón.

Según los datos oficiales de la Consejería autonómica de Sanidad, en los últimos siete días -del domingo 7 al sábado 13 de septiembre-, se han detectado en la región un total de 2.347 contagios . La cifra evidencia cómo se ha acelerado la propagación del coronavirus en la última semana, porque esa cifra de infecciones detectadas es un 15% mayor que la que se produjo en la semana precedente . Trescientos contagios más en datos absolutos.

Esto sigue colocando a Aragón entre las regiones con mayor tasa de contagios de España. Entre julio y agosto fue la primera, y el peor foco de Covid-19 de Europa. Ahora es la quinta comunidad autónoma con mayor propagación del coronavirus , solo superada por Madrid, Navarra, el País Vasco y La Rioja, según las estadísticas oficiales que recopila el Ministerio de Sanidad.

Hasta el pasado viernes, Aragón registraba una tasa semanal de 163 contagios por 100.000 habitantes, un 44% mayor que la media nacional. A primeros de agosto llegó a superar los 300 casos por 100.000 habitantes, así que, pese al repunte, la situación es considerablemente mejor que la que se daba en el pico de la segunda oleada de contagios. Pero, aun con todo, la tasa de infección que se da en Aragón sigue siendo preocupantemente elevada.

La actual tasa de contagios es más del triple que la que registraba a mediados de julio, cuando el Gobierno aragonés activó la alerta sanitaria e hizo retroceder a «fase 2» al 70% de los habitantes de la región. Actualmente, sin embargo, todo Aragón está en «nueva normalidad», excepto las restricciones por confinamientos locales que se han decretado para Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y Andorra (Teruel) .

Desde hace unas semanas, el foco principal del coronavirus en Aragón ha dejado de estar en Zaragoza capital y se ha trasladado a otras zonas de la región, en particular algunas comarcas y cabeceras de comarca que registran tasas de contagio disparadas en proporción a su número de habitantes. Ejea y Tauste, en la provincia de Zaragoza, son dos claros ejemplos de esta situación que se ha extendido de forma preocupante por un creciente número de pequeñas y medianas localidades aragonesas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación