Sociedad

Comienzan las obras para ampliar el gran vertedero de Calatayud y poder usarlo un año más

Se ha empezado a construir un nuevo vaso de vertido que funcionará hasta que entre en funcionamiento el nuevo sistema provincial de gestión de residuos

Calatayud recibe actualmente las basuras de 134 municipios, pertenecientes a cuatro comarcas

R. P.

La empresa Urbaser ha comenzado en los últimos días las obras de ampliación del gran vertedero de Calatayud , que recoge las basuras de varias comarcas zaragozanas. Permitirá alargar un año más la vida de este vertedero, que entró en servicio hace casi veinte años , en junio de 1999.

Tras varias ampliaciones llevadas a cabo en estas dos últimas décadas, el vertedero ha agotado de nuevo su espacio útil. Pero ahora solo tendrá que ampliarse para utilizarlo apenas un año más, porque este centro de recogida de residuos tiene los días contados. Será sustituido por Ecoprovincia , el nuevo sistema provincial de gestión de basuras que está impulsando la Diputación de Zaragoza (DPZ) para garantizar que todos los municipios de la provincia cumplen en tiempo y forma con las nuevas normativas europeas en esta materia.

Ese nuevo servicio recogerá las basuras de todos los municipios de la provincia, las compactará en seis plantas intermedias que se construirán para cubrir a todo el territorio provincial, y desde ellas llevará los residuos a la planta de recogida selectiva, tratamiento y reciclaje situada en Zaragoza capital , el denominado CTRUZ.

El problema es que la planta intermedia que se tiene que construir en Calatayud no estará operativa hasta dentro de un año, y el actual vertedero está agotado. De ahí que tenga que ampliarse lo suficiente como para seguir operativo durante este tiempo y, de esa forma, seguir recogiendo las basuras de los 132 municipios a los que atiende -las comarcas de Calatayud, el Aranda, Daroca y Valdejalón- .

Esta ampliación consiste en la construcción de un nuevo vaso de vertido con capacidad para 53.774 metros cúbicos. En la práctica, supone crear una nueva zona de vertido mucho más pequeña que la que se había proyectado en los últimos años, antes de que se impulsara Ecoprovincia.

En un principio se había previsto crear en Calatayud un nuevo vaso de vertido seis veces mayor, con una capacidad total de 350.000 metros cúbicos. Pero eso ya no será necesario, ya que el vertedero dejará de funcionar en cuanto entre en servicio Ecoprovincia, dentro de apenas un año. Hasta entonces, bastará con esta zona de vertido de 53.774 metros cúbicos que ha empezado a construirse.

Los trabajos de preparación del terreno comenzaron el pasado viernes. El vertedero está situado en el paraje denominado Las Planas de Armantes, en el término municipal de Calatayud. En ese mismo entorno, la Diputación de Zaragoza construirá la planta de transferencia que pasará a tratar las basuras en el marco del nuevo servicio Ecoprovincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación