TURISMO
Comienzan las obras para acabar el Parador Nacional en el Monasterio de Veruela
Un aparcamiento subterráneo y la urbanización del entorno son los últimos pasos para acabar unas obras que acumulan años de retrasos

El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero , se ha mostrado «muy satisfecho» por el inicio de las obras, pero ha reclamado que la adjudicataria las lleve a cabo sin nuevos retrasos. «Estoy encantado de que por fin hayan empezado, pero he recibido noticias de que la empresa podría parar los trabajos. Espero que no sea así y que cumpla su compromiso de terminar el parador de Veruela en los plazos previstos».
La construcción del parador de Veruela salió a concurso en junio de 2006 por 20 millones de euros y fue adjudicada cinco meses después por 13,8 millones, aunque posteriormente se aprobó un modificado que elevó el presupuesto en torno a un 20%. Las obras empezaron en julio de 2008, pero una vez acabada esa primera fase todavía faltaban por hacer el aparcamiento subterráneo y la urbanización del entorno.
En marzo de 2014, el anterior presidente de la DPZ, Luis María Beamonte, llegó a un acuerdo con la secretaria de Estado de Turismo para terminar de construir el parador. Las obras que le corresponden a Turespaña salieron a concurso en mayo del año pasado por 2,4 millones de euros, fueron adjudicadas en octubre por 1.444.000 euros y se iniciaron esta semana.
Por su parte, la DPZ inició la construcción del acceso al parador en diciembre de 2014 y lo terminó en mayo del año pasado. La inversión realizada por la institución provincial ronda los 710.000 euros, aunque todavía le restan por acometer algunos trabajos valorados en unos 120.000 euros.