Política
Cisma en el PSOE aragonés por el pacto Sánchez-Rivera
Los líderes provinciales de Huesca y Zaragoza se rebelan y no lo apoyarán por incluir la supresión de diputaciones
El pacto sellado entre los líderes del PSOE, Pedro Sánchez , y de Ciudadanos , Albert Rivera, ha abierto un cisma en las filas socialistas de Aragón . La rebelión la protagonizan los dirigentes provinciales del PSOE en Zaragoza y Huesca, Juan Antonio Sánchez Quero y Miguel Gracia. Ambos son pesos pesados en la estructura territorial del Partido Socialista aragonés y los dos han rechazado públicamente el pacto Sánchez-Rivera por incluir la desaparición de las diputaciones provinciales .
Sánchez Quero preside la Diputación de Zaragoza, mientras que Miguel Gracia ocupa ese mismo cargo en la Diputación de Huesca.
Ambos han coincidido en salir en defensa de estas instituciones y en considerar un despropósito que el PSOE se haya plegado a las exigencias de Ciudadanos en este punto. Recuerdan que el Partido Socialista siempre ha defendido las diputaciones provinciales como esenciales en la prestación de servicios a los municipios.
El oscense Miguel Gracia ha calificado este punto del pacto Sánchez-Rivera como «una locura y un peligro». Y el presidente de la Diputación de Zaragoza se ha unido este jueves a una concentración de protesta convocada por UGT a las puertas de esta institución provincial, en la que han participado decenas de trabajadores y a la que se ha sumado también el presidente provincial del PP, Luis María Beamonte.
Aunque más tímidamente, también el líder de los socialistas aragoneses y actual presidente del Gobierno regional, Javier Lambán , ha salido en defensa de las diputaciones provinciales –él mismo presidió la de Zaragoza durante varias legislaturas–. Se ha mostrado comprensivo con la rebelión interna protagonizada por Sánchez Quero y Miguel Gracia, pero ha tratado de amortiguar el cisma haciendo un llamamiento a la unidad para facilitar las negociaciones que mantiene Pedro Sánchez con el objetivo de llegar a La Moncloa.