Sociedad
Cinco históricos rincones de Aragón a los que no ha llegado el coronavirus tras cuatro meses de pandemia
Entre ellos figuran turísticos enclaves como Mequinenza (Mar de Aragón), Sos del Rey Católico, Alquézar o Benabarre
Aragón acumula un millar de muertos por coronavirus desde que empezó la pandemia y casi 6.000 contagios oficialmente reconocidos, sin contar miles de casos de cuadros Covid-19 que no constan en las estadísticas de infecciones confirmadas porque no se les llegaron a hacer analíticas. La pandemia ha azotado a toda esta región, pero hay cinco singulares zonas estrechamente ligadas a la historia del antiguo Reino de Aragón que no han registrado ni un solo caso de coronavirus , según los registros oficiales de la Consejería autonómica de Sanidad. Esas cinco zonas suman 75 pequeños núcleos de población .
Entre esos enclaves figura Sos del Rey Católico , catalogado entre los pueblos más bonitos de España y lugar de nacimiento del rey Fernando el Católico.
Tras más de cuatro meses de pandemia, a esas cinco zonas sanitarias de Aragón a las que no ha llegado el coronavirus, al menos según los informes epidemiológicos del Gobierno aragonés.
Entre esas cinco zonas se cuentan varias de especial proyección turística y todas ellas . Una de ellas es la de Sos del Rey Católico. Otra, la de Mequinenza , municipio bañado por el embalse del mismo nombre, conocido también como Mar de Aragón . Es la mayor presa de toda la cuenca del Ebro, una de las mayores de España y centro de un dinámico turismo ligado a la pesca deportiva y a los deportes acuáticos.
Junto a las zonas de salud de Sos del Rey Católico y de Mequinenza, tampoco consta oficialmente ni un solo caso de coronavirus en las de Benabarre , perteneciente a la histórica comarca pirenaica de La Ribagorza (Huesca); la de Abiego , también en Huesca (Comarca del Somontano de Barbastro); y la de Báguena , en la comarca turolense del Jiloca.
Municipios sin Covid
En total, esas cinco zonas sanitarias suman 75 pequeños núcleos de población, agrupados en poco más de 20 municipios. En su conjunto, todos ellos suman unos 8.000 habitantes .
La zona de Sos del Rey Católico incluye, además de este municipio, los de Isuerre, Lobera de Onsella, Longás, Navardún, Los Pintanos, Undués de Lerda y Bagües. En ninguno de ellos consta oficialmente ningún caso de coronavirus. Tampoco en los municipios de la zona básica de salud de Benabarre, que abarca también a los municipios de viacamp y Litera, Tolva, Sopeira, Puente de Montañana, Estopiñán del Castillo y Arén. Y lo mismo en la zona de Abiego, que además de esta localidad incluye a Adahuesca, Alquézar , Bierge y Colungo.
La zona sanitaria de Mequinenza abarca también a la localidad de Fayón. Y la de Báguena incluye, además de este municipio, los de Anento, Bea, Burbáguena, Cucalón, Ferreruela de Huerva, Lagueruela, Lanzuela y San Martín del Río.
Balance de la pandemia
Desde que comenzó la pandemia, Aragón ha notificado oficialmente unas 893 muertes por coronavirus, aunque otras fuentes estadísticas elevan la cifra hasta el millar. De esas 893 muertes notificadas oficialmente, más del 70% tenían más de 80 años de edad.
La inmensa mayoría de los fallecidos en Aragón por el Covid-19 eran internos de residencias de ancianos, más de 700, según los últimos informes oficiales que ha hecho públicos esta semana la Consejería de Sanidad del Gobierno aragonés.
Noticias relacionadas