Coronavirus
El cierre de la hostelería en Cataluña trasvasa clientes a Aragón
El pasado fin de semana ya se apreció una mayor afluencia y crece la demanda para celebrar banquetes
El cierre de bares y restaurantes en Cataluña ha aumentado la demanda de la hostelería situada en algunas comarcas limítrofes de Aragón . El Hotel Ciudad de Binéfar (Huesca) da fe de ello. Esta localidad está junto al límite con la provincia de Lérida, está a apenas media hora de la capital ilerdense y a un par de horas de la Barcelona por carretera.
El sábado ya acogieron el banquete por la comunión de una niña de Alguaire (Lérida) que buscaron esa alternativa tras cerrar el restaurante leridano que habían contratado en un principio. Fue una celebración poco multitudinaria, con 21 asistentes en total -12 adultos y 9 niños-.
No ha sido un hecho aislado. «El fin de semana hemos tenido una gran afluencia en el restaurante y también hemos notado un incremento de demanda en las habitaciones del hotel, entre un 10 y un 20% de aumento respecto a lo que hubiera sido habitual», explican desde el hotel. Y ya tienen más celebraciones a la vista contratadas por clientes catalanes: otra comunión con más de 20 asistentes previstos y el banquete de una boda de una pareja de Barcelona, que tienen previsto casarse en la Ciudad Condal el próximo sábado y que han contactado con ese hotel de Binéfar para la celebración posterior.
Aragón activó ayer la alerta sanitaria por el fuerte aumento de contagios de coronavirus que se ha detectado en las últimas semanas, pero mantiene abierta la hostelería, aunque con aforos más restringidos: al 50% de su capacidad máxima y, como mucho, con 20 personas en locales cerrados y 35 en exteriores. Eso sí, en hoteles como el de Binéfar ese tope se cuenta por salón, y como tienen varios espacios diferenciados pueden distribuir banquetes en varias salas en grupos máximos de 20 cada uno. Además, desde este lunes, los bares y restaurantes aragoneses han de cerrar a las 23.00 horas.