Sociedad

Cientos de afectados por las riadas del Ebro, ahogados por la morosidad de la Administración

Un año después de la grave inundación, el Gobierno de Aragón aún no ha pagado ayudas que suman casi 6 millones de euros

El presidente de Aragón, Javier Lambán (PSOE), durante el pleno de las Cortes regionales Fabián Simón

Roberto Pérez

Tras la grave inundación que hace un año asoló miles de hectáreas de cultivo y propiedades de municipios ribereños del Ebro en Aragón, el Ejecutivo autónomo prometió ayudas a los damnificados. Las pérdidas fueron de decenas de millones de euros y la peor parte se la llevaron los agricultores y ganaderos.

Esas ayudas se prometieron ágiles, pero un año después de aquella catastrófica riada cientos de damnificados siguen sin ver llegar el dinero .

La orden de ayudas fue publicada el 23 de marzo del año pasado, escasos días después de la riada, en la recta final de la legislatura que presidió en Aragón Luisa Fernanda Rudi (PP) . Poco después llegó la campaña de las elecciones autonómicas, los comicios y el posterior cambio de gobierno que aupó al frente del Ejecutivo autónomo al socialista Javier Lambán , con el apoyo de Podemos, la Chunta e IU. Tomó posesión en julio.

Los afectados por las inundaciones, mientras tanto, siguen esperando buena parte de las ayudas prometidas. El propio Gobierno aragonés ha reconocido que tiene pendientes de abonar un total de 5,6 millones de euros . Es la suma de lo que se tiene que abonar a una larga lista de damnificados, para ayudarles a sufragar reparaciones que tuvieron que realizar en propiedades privadas .

Las Cortes regionales, esta misma semana, aprobaron un acuerdo para instar al Ejecutivo autónomo a que abone de una vez por todas esas cantidades, ante la precaria situación económica en la que han quedado no pocos de los afectados por aquella riada.

En los pueblos ribereños la impaciencia va a más y advierten que las ayudas son necesarias, en no pocos casos, para mantener a flote economías familiares que viven mayoritariamente de la agricultura y de la ganadería.

Según los datos facilitados por el Gobierno que preside Javier Lambán, el monto total que debía desembolsar la Administración regional por aquellas riadas asciende a 29,7 millones de euros. Pero —reconoce—, más de la cuarta parte de esa cantidad —5,6 millones de euros— aún no la ha abonado y no ha llegado a los damnificados.

Hasta el momento —según esos datos facilitados por el Ejecutivo autónomo— ha hecho efectivos 24 millones de euros: 6,2 millones para pagar actuaciones de emergencia; 450.000 euros para obras de restauración urgentes; 13,4 millones para financiar la reparación de infraestructuras de comunidades de regantes; y 4 millones de euros para paliar los daños que la devastadora inundación causó a cultivos y a cabañas ganaderas que no estaban asegurados. Sin embargo, aún no se han hecho efectivos 5,6 millones correspondientes a 694 expedientes de ayudas a particulares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación