Agricultura
Científicos al servicio de la fruta del Valle del Manubles
El CITA trabaja junto a los agricultores de esta histórica zona frutera de la comarca de Calatayud para recuperar variedades autóctonas tradicionales, recuperar cultivos artesanales y obtener producciones a las que sacar más partido en los mercados
![Torrijo de la Cañada (en la imagen) acoge este sábado la I Feria de la Fruta del Valle del Manubles](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/09/06/aragon_torrijo2-U10108044856ppE--1240x698@abc.jpg)
Especialistas y científicos de la Unidad de Hortofruticultura del CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón) están prestando asistencia a agricultores del zaragozano Valle del Manubles (Comarca de Calatayud) para recuperar técnicas artesanales de cultivo y variedades autóctonas tradicionales . Todo ello con el objetivo de reconducir el sector frutero de esta zona hacia producciones especialmente diferenciadas, con más valor añadido y a las que se pueda sacar más partido en los mercados.
Este proyecto en el que participa el CITA está impulsado por la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Manubles, el sindicato agrario UAGA, la empresa SECMA, los ayuntamientos el Valle del Manubles -Villalengua, Moros, Torrijo de la Cañada, Berdejo y Bijuesca- y la asociación «Por qué no en Torrijo?».
El proyecto -financiado por Fondos Feader y por el Gobierno aragonés- trata de recuperar los cultivos tradicionales de esta zona de la comarca de Calatayud, cuya producción frutera fue históricamente muy apreciada por las especiales condiciones que ofrece el terreno para la obtención de fruta: la pureza de las aguas del Manubles, la altitud de este territorio, sus particularidades climáticas y la escarpada orografía del terreno.
Este proyecto de investigación y cooperación institucional y empresarial lleva por título «Puesta en valor de la producción frutícola del Valle del Manubles», y se dará a conocer este fin de semana en la I Feria de la Fruta organizada en Torrijo de la Cañada .