Economía
China ya gana en Aragón más de mil millones de euros al año
El gigante asiático exporta a Aragón casi cinco veces más de lo que importa de esta región
A la economía china, Aragón le sale muy rentable . Vende en esta región casi cinco veces más de lo que importa de empresas aragonesas. El resultado, contundente: el comercio con Aragón le reportó a China un beneficio de más de mil millones de euros en 2017 .
Según los datos oficiales de las Cámaras de Comercio, el año pasado Aragón exportó a China por un valor total de 305 millones de euros. Una minucia si se compara con lo que Aragón le compró a China en 2017; productos por un valor total de 1.405 millones de euros.
Es decir, la balanza comercial entre Aragón y China se inclinó a beneficio de los chinos con un rendimiento de 1.100 millones de euros durante el último año, a razón -por tanto- de casi cien millones de euros cada mes. Dicho de otra forma: China gana diariamente con Aragón tres millones de euros .
En la lista de los productos chinos que más recalan en Aragón, el primer puesto se lo llevan los productos eléctricos, maquinaria y mecánica, y la ropa, artículos de vestir y accesorios. El año pasado, Aragón importó de China productos de ese tipo por valor de unos mil millones de euros: 535 millones en material eléctrico, prodcutos mecánicos y maquinaria; y unos 460 millones en ropa y complementos de vestir.
Las exportaciones de China a Aragón llevan años creciendo de forma imparable. En el último quinquenio, de 2012 a 2017, las ventas del gigante asiático en Aragón se han disparado un 87%. En 2012, Aragón importó de China productos por valor de 752 millones de euros, frente a los 1.405 millones de 2017.
Mientras tanto, Aragón trata de incrementar sus exportaciones a China. Es el objetivo del grupo de trabajo creado específicamente para este fin por el Gobierno aragonés. Va a trabajar en torno a diversas acciones, que incluirán misiones comerciales, talleres especializados y otras enfocadas a la atracción de inversiones chinas a nuestra Comunidad Autónoma. Entre las citas destacadas más próximas figura la Feria de Yiwu, que se celebrará en mayo y a la que ya han confirmado su asistencia ocho empresas aragonesas, la mayoría de ellas pertenecientes al sector de la agroalimentación.