Empresas
Cerrado un acuerdo para salvar con fondos públicos la estación de esquí de Candanchú
Créditos en condiciones especiales y ayudas directas para pagar inversiones
El Gobierno aragonés y los propietarios de la estación de esquí de Candanchú, en el Pirineo oscense , han llegado finalmente a un acuerdo de urgencia para mantener a flote esa empresa con fondos públicos. El acuerdo viene a calmar los ánimos de los habitantes de esa zona del Pirineo, que ya habían emprendido movilizaciones, hartos de ver cómo pasaban los meses sin que se articularan fórmulas para garantizar el futuro inmediato de esa estación, esencial para la economía de toda esa zona. La empresa había anunciado que, sin un plan de ayudas, no iba a poder abrir durante la próxima temporada invernal.
La negociación ha cuajado este lunes, con el acuerdo que se ha hecho oficial y en el que han participado tanto los empresarios como el Gobierno aragonés y la Diputación de Huesca. La solución supone la movilización de 7 millones de euros de fondos públicos, que se van a poner a disposición de las dos únicas estaciones de esquí privadas que quedan en Aragón, las de Candanchú y Astún. El resto de las estaciones, cuatro en total, pertenecen a Aramón, sociedad propiedad del Gobierno regional e Ibercaja.
El acuerdo que se ha hecho público este lunes consiste, por una parte, en la apertura de una línea especial de crédito dotada con un total de 4 millones de euros. Astún y Candanchú podrán optar a 2 millones de euros como máximo en cada caso.
Esta línea de préstamo será financiada con cargo a las arcas autonómicas y será articulada a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF).
De forma complementaria, la Diputación de Huesca va a lanzar una línea de ayudas, por un total de 3 millones de euros, para financiar inversiones en las estaciones de esquí en varias anualidades.
El sector de la nieve supone el 6% del PIB regional, genera más de un millar de puestos de trabajo directo y otros 12.000 indirectos. Ha sido uno de los más perjudicados por las restricciones de movilidad y aforos impuestos por la pandemia el pasado invierno.