Coronavirus

Cerradas 10 aulas en Aragón por contagios de Covid

Pertenecen a colegios situados en Zaragoza capital, Escatrón, Huesca, Ansó y Utrillas

Personal de limpieza en plenas labores de desinfección en un centro escolar F. Simón

R. P.

El Gobierno aragonés ha notificado el cierre de diez aulas pertenecientes a nueve centros públicos de la región , por la aparición de casos de Covid en los últimos días.

Los cierres se han producido entre el viernes 5 de marzo y ayer jueves, día 11. Esas diez aulas representan tan solo un 0,1% de las clases existentes en toda la Comunidad autónoma, lo que da idea de la mínima afectación que supone en el conjunto de la red de enseñanza pública de la región.

Dos de esas aulas corresponden al colegio zaragozano San Antonio de Padua. Esas dos aulas son de Infantil. El resto de las aulas que han sido clausuradas se encuentran en los colegios Josefa Amar y Borbón, Doctor Azúa y Sagrada Familia, y en el instituto de Secundaria Santiago Hernández, todos en Zaragoza capital.

TAmbién se ha cerrado un aula de Infantil en el colegio San Javier de la localidad zaragozana de Escatrón. Otra en el colegio Santa Rosa de Huesca capital y una en el colegio rural Río Aragón, de Ansó (Huesca). Y en el colegio Villa de Utrillas (Teruel) ha sido clausurada un aula de Primaria.

Desde que comenzó el curso escolar, en Aragón se han cerrado temporalmente 966 aulas por la aparición de casos de Covid. Solo 11 de ellas siguen cerradas, cifra en la que se incluyen las diez que se han clausurado en los útlimos días.

Cuando se cierra un aula, los casos positivos no pueden volver al centro educativo hasta el alta epidemiológica indicada por su profesional sanitario de referencia, justificada mediante la presentación de la declaración responsable de los padres. Por su parte, el resto del alumnado del mismo grupo deberá guardar la cuarentena desde el último contacto con el positivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación