Economía
Amazon empezará en agosto las obras de sus nuevos centros digitales de Aragón: 2.000 millones de euros
Las obras se prolongarán hasta el año 2022 y darán trabajo a entre 550 y 800 personas
![Amazon va a instalar en Aragón tres nuevos centros integrados en su red de servicios digitales AWS](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/12/03/amazon_aragon-kDzC--1248x698@abc.jpg)
Amazon empezará a construir sus nuevos centros digitales de Aragón el próximo mes de agosto, con una inversión de 2.000 millones de euros en una década. Las obras se prolongarán durante un par de años, con el objetivo de que puedan entrar en servicio al completo en 2022. En la instalación de esos centros de datos, Amazon empleará a entre 550 y 800 trabajadores.
Así lo indicó este martes la consejera de Economía del Gobierno aragonés, Marta Gastón, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en el que el Ejecutivo autónomo declaró al gigante comercial Amazon «Inversión de Interés Autonómico» . Esta declaración garantiza a la multiancional un trato privilegiado en términos burocráticos y urbanísticos para agilizar y facilitar la construcción y puesta en marcha de los centros digitales que la compañía ha proyectado para Aragón.
Se trata de tres nuevos centros que están integrados en la denominada «Amazon Web Services» (AWS), la división de servicios digitales avanzados de Amazon, unos grandes complejos de gestión de datos.
Hace un mes, el Gobierno de Aragón y Amazon confirmaron esos nuevos centros que la compañía ha decidido instalar en España. Se trata de tres complejos que estarán ubicados en la Plataforma Logística de Huesca y en las localidades zaragozanas de El Burgo de Ebro y Villanueva de Huerva.
Aunque Amazon no ha hecho públicos compromisos concretos en cifras de inversión y de empleo, las informaciones filtradas hace un mes apuntaron a que la inversión total podría rondar los 2.500 millones de euros y llegar a crear 1.500 empleos en diez años .
El Gobierno aragonés lo equipara, en dimensión económica y empresarial, a lo que supuso para esta región la llegada de la multinacional automovilística General Motors hace casi 40 años, o a lo que supondrá la instalación del macrocomplejo agroalimentario que Bonárea está construyendo en Épila (Zaragoza).
La declaración como Inversión de Interés Autonómico que este martes aprobó el Gobierno aragonés para Amazon permitirá reducir a la mitad los plazos de tramitación administrativa y urbanística de este proyecto. El Ejecutivo regional ha destacado que estos centros digitales de Amazon pueden «dinamizar todo el sector tecnológico en Aragón y crear un corredor de innovación y nuevas tecnologías, además de generar un importante efecto positivo en el conjunto del territorio y de la economía aragonesa al convertirse en factor de atracción para otras empresas».