Economía

CEEI-Aragón, la incubadora que acoge a más de 50 empresas y casi 300 empleados

Las instalaciones el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón funcionan desde hace más de 25 años

Instalaciones del CEEI, la incubadora de empresas dependiente del Gobierno aragonés F. Simón

ABC

Las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Aragón albergan actualmente a 52 empresas innovadoras que suman casi 300 empleados, según los últimos datos de situación facilitados por el Gobierno regional en una respuesta parlamentaria por escrito.

El CEEI-Aragón se creó en 1992, dependiente de la Administración autonómica e impulsado con apoyo de la Unión Europea. Esta concebido como una incubadora de empresas, en las que acoger físicamente y prestar asistencia técnica a nuevas compañías que dan sus primeros pasos. Su estancia en el CEEI es de entre tres y cinco años, tiempo considerado como el suficiente para que arranquen en su actividad y maduren lo suficiente para poder operar totalmente en el mercado con garantías de éxito y autonomía.

Desde el año 2016 han salido de CEEI-Aragón 22 empresas innovadoras, y otras 22 se han incorporado a los programas de esta incubadora de empresas. En los últimos años ha ido a más la actividad de las compañías emprendedoras acogidas en las instalaciones que el CEEI tiene en las tres provincias aragonesas. En 2016, las empresas que estaban en esta incubadora generaban 153 empleos, mientras que ahora la plantilla total de las que operan en la actualidad es casi el doble.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación