Defensa

Cazas de la Base de Zaragoza comienzan a patrullar el cielo del Báltico frente a Putin

Los pilotos españoles se incorporan a la fuerza de la OTAN desplegada para mantener a raya a Rusia

Los cazas desplazados al Báltico pertenecen al Ala-15 del Ejército del Aire español, con centro en Zaragoza Fabián Simón

R. P.

Cuatro cazas de la Base de Zaragoza han comenzado a patrullar el cielo del Báltico para actuar como policía aérea de la OTAN y mantener a raya a Rusia . Los pilotos militares españoles y sus aparatos permanecerán destacados allí durante cuatro meses, dentro del plan de rotaciones establecidas por la OTAN para dar cobertura a la defensa aérea de las repúblicas bálticas.

Como avanzó en enero ABC, esta incorporación es fruto de los acuerdos de defensa mutua de los que participa España y que abarcan al Báltico desde que, en 2004, la OTAN ampliara su espacio aéreo con el ingreso de las repúblicas bálticas: Estonia, Letonia y Lituania.

La vigilancia se ha reforzado desde hace dos años, coincidiendo con el inicio de la crisis entre Rusia y Ucrania.

La misión encomendada a estos pilotos españoles es la de vigilar que no se producen incursiones de aparatos rusos en el espacio aéreo de las repúblicas bálticas protegidas por la OTAN.

Estos cuatro pilotos y sus cazas F-18 pertenecen al Ala-15 del Ejército del Aire, destacados en la Base Aérea de Zaragoza. Durante estos cuatro meses tendrán su centro operativo temporal en bases estonias, desde las que desarrollan sus misiones de policía aérea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación