Temporal

El caudal del Ebro se dispara peligrosamente: se ha triplicado y sigue subiendo

A su paso por la localidad navarra de Castejón ronda los seis metros de altura y aún no ha llegado la punta de la crecida

El Ebro a su paso por Zaragoza, a donde la crecida no llegará hasta la próxima madrugada Fabián Simón

Roberto Pérez

Mientras la ola de frío extremo sigue azotando a gran parte de España y Aragón afronta los problemas de jornadas gélidas y de nevadas históricas -las que han caído en su porción del Pirineo-, la preocupación se dirige ahora también hacia el Ebro. Parece ya inevitable que se desborde en las próximas horas, anegando miles de hectáreas en tierras aragonesas ribereñas.

Su caudal se está disparando peligrosamente. En cuestión de horas se ha triplicado, y sigue subiendo . De hecho, la punta de la crecida aún no ha pasado por Navarra y, por tanto, todavía no ha llegado a suelo aragonés. Y, aún así, el caudal ya es enorme: en torno a los 1.300 metros cúbicos por segundo llevaba ya el Ebro a las 10:00 horas de este martes a su paso por la localidad navarra de Castejón, donde el río alcanzaba ya los seis metros de altura.

Desde las doce de la noche del domingo hasta las nueve de la mañana de este martes, el caudal del Ebro a su paso por Castejón se había incrementado un 206%. Y todavía le quedaban horas para que siguiera subiendo, según las previsiones de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). El organismo de cuenca calcula que no será hasta entrada la tarde cuando la punta de la crecida pase por Navarra y entre en Aragón.

La primera población aragonesa que la notará es Novillas, que este lunes se preparaba ya para una riada con la que cuenta que se anegarán al menos mil hectáreas de cultivo en su término municipal. Eso contando con que se cumpla la previsión de la CHE, que apunta a que la crecida alcanzar un máximo de unos 1.700 metros cúbicos por segundo a su paso por Castejón.

En Novillas, cuando aún faltaban muchas horas para que llegara la punta de la crecida, el Ebro superaba ya los cinco metros y medio de altura a las 9.00 horas de este martes.

La riada llegará a Zaragoza capital este jueves, con un caudal máximo previsto por la CHE de unos 1.300 metros cúbicos por segundo.

Esta crecida es consecuencia de las intensas precipitaciones que han descargado sobre las cabeceras de los afluentes navarros del Ebro y sobre otros puntos de la cabecera de esta cuenca. De hecho, el nivel del Ebro seguía subiendo en la mañana de este martes a su paso por Logroño, lo que indica que continúa recibiendo aumentos de caudal desde zonas situadas aguas arriba; y se mantenía la alerta en la localidad navarra de Funes por la fuerte crecida del río Arga , que a su paso por este municipio superaba los cinco metros de altura a primera hora de la mañana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación