Coronavirus
Casi la mitad de los contagios de Covid que se producen en Aragón son de origen desconocido
La Sanidad aragonesa, incapaz de determinar cómo se producen el 42% de las infecciones de coronavirus
Casi la mitad de los contagios de coronavirus que se producen en Aragón son de origen desconocido, son infecciones que la Consejería de Sanidad del Gobierno regional no ha logrado determinar cómo se ha producido . Ese tremendo porcentaje de indefinición choca con las declaraciones lanzadas en las últimas semanas y meses por los responsables autonómicos, cuando han apuntado a lo que aseguraban que eran los principales ámbitos de transmisión.
Los propios datos oficiales del Gobierno aragonés recopilados por ABC confirman que, pese al trabajo de los rastreadores y de los facultativos, abunda el desconocimiento sobre una gran parte de las cadenas de transmisión. Y eso es un serio problema para aplicar medidas de contención que eviten nuevos contagios .
Desde el 1 de octubre hasta el 9 de noviembre, coincidiendo con la tercera gran onda pandémica que ha sufrido Aragón, el Gobierno regional notificó oficialmente un total de 29.337 contagios. De ellos, 12.673 constan como de origen «desconocido». Ni familiar o doméstico, ni laboral, ni residencial, ni sanitario, que son las clasificaciones en las que se encuadran los casos cuando la Consejería de Sanidad logra determinar en qué ámbito se ha producido la infección.
Los casos de origen «desconocido» suponen, por tanto, el 43% de todos los contagios que se han contabilizado en esta tercera ola pandémica que ha registrado Aragón y que ha colocado de nuevo a esta región, junto con Navarra, como el peor foco de Covid de toda España.
De los casos detectados entre el 1 de octubre y el 9 de noviembre cuyo origen sí ha logrado ser identificado, 2.389 han quedado encuadrados en el ámbito «domiciliario», 574 en el «laboral», 267 en el «sociosanitario» (residencias) y 692 han sido estadísticamente encuadrados en un apartado denominado genéricamente «otros» ámbitos.
Más de 1.000 contagios en centros sanitarios
En esta misma estadística destaca también la significativa cifra de contagios de coronavirus que se dan dentro del ámbito sanitario, en hospitales y centros de salud: 100 infecciones en solo nueve días, entre el 1 y el 9 de diciembre, unas 400 en toda esta tercera onda pandémica que arrancó a primeros de octubre, y más de 1.000 desde que empezó la pandemia, hace ocho meses.
Noticias relacionadas