Laboral
Casi 38.000 trabajadores se forman cada año en Aragón en los cursos del Inaem
En 2018, el Instituto Aragonés de Empleo impartió unos 2.000 cursos
Casi 38.000 trabajadores se forman cada año en Aragón en los cursos que organiza el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) . Al menos esa es la cifra que dejó 2018, según la memoria anual de actividad que acaba de publicar el Inaem y en la que se indica que, el pasado ejercicio, este organismo promovió unos 2.000 cursos de formación y 37.685 alumnos mejoraron su empleabilidad con este tipo de acciones formativas, de las que se benefician -según los casos- tanto trabajadores en activo como desempleados.
En la misma memoria anual se indica que, en 2018, el Inaem ofertó un total de 28.952 puestos de trabajo, lo que refleja la alta tasa de temporalidad que sigue habiendo en el mercado laboral y que hace que haya una gran rotación, con contratos encadenados para cubrir un mismo empleo. El año pasado Aragón creó 14.000 empleos netos y, sin embargo, solo el Inaem tramitó casi 30.000 ofertas de empleo , a las que hay que sumar las miles que se cubren o tramitan a través de otros canales alternativos como portales de empleo o empresas especializadas en selección y recursos humanos.
En 2018, el Inaem también concedió ayudas a 1.632 empresas y emprendedores recibieron ayudas, que apoyaron la creación o consolidación de 5.232 empleos, según asegura este organismo en su última memoria anual.
La directora gerente del Inaem, Ana Vázquez, ha asegurado que el Inaem ha continuado apostando por la mejora de la calidad de su cartera de servicios de empleo y formación, orientando cada una de sus actuaciones al «ofrecimiento de un servicio público útil a la sociedad y a la contribución al progreso de los trabajadores y de las empresas». En este sentido, Vázquez afirma que en este organismo siguen «trabajando para ganar la confianza y la fidelidad de las empresas aragonesas, verdadero motor de generación de empleo». Todo ello -dice- con un «modelo de gestión basado en la atención personalizada, la calidad del servicio, una amplia oferta de servicios y programas y una potente base tecnológica».