Oposiciones
Casi 1.500 aspirantes a guardias civiles se examinaron en el cuartel de Calatayud
Es una de las 16 sedes establecidas en toda España: 27.356 opositores para 2.210 plazas
Casi 1.500 aspirantes a guardias civiles se examinaron este fin de semana en el cuartel de Calatayud , sede de la Academia de Logística del Ejército. Las pruebas se realizaron en dos tandas, un primer grupo el sábado y otro el domingo. El cuartel bilbilitano es una de las 16 sedes establecidas en toda España para estos exámenes de acceso a la Guardia Civil, a los que han concurrido más de 27.000 opositores para un total de 2.210 plazas. Ha sido el quinto año que Calatayud es una de las sedes de las pruebas de acceso a la Guardia Civil.
Noticias relacionadas
En esta ciudad aragonesa se examinaron los aspirantes que residen en las provincias de Zaragoza, Huesca y Soria, y en las comunidades autónomas de Cataluña, Navarra y La Rioja. Según han informado desde la Guardia Civil, los aspirantes se sometieron a exámenes de conocimientos, idioma y ortografía, así como a pruebas psicotécnicas.
Las mismas fuentes han indicado que la de este año es la mayor oferta de empleo aprobada desde 2009 para acceder a la escala de cabos y guardias de la Benemérita. Prácticamente la cuarta parte de todos los que se presentan en esta ocasión a nivel nacional son mujeres, un 23% exactamente. La mayoría de los 27.356 opositores tienen entre 27 y 30 años de edad, y más del 20% del total son titulados universitarios –entre ellos hay 1.040 con título de máster y 26 tienen el doctorado-.
Quienes sean seleccionados tras superar los exámenes de este fin de semana tendrán que someterse después a las pruebas físicas, que consistirán en una prueba de resistencia –carrera de un kilómetro- y otra de velocidad –carrera de 50 metros-, otra de natación y otra de flexiones. La última fase del proceso selectivo consiste en el reconocimiento médico y una entrevista personal para evaluar la idoneidad psíquica del aspirante.
Los que sean finalmente seleccionados ingresarán en la Academia de Guardias de Baeza (Jaen) y en el Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada», en Valdemoro (Madrid), donde se formarán durante un curso académico.