Economía
La casa ya se traga más del 40% del sueldo de los aragoneses que viven de alquiler
Los alquileres se han encarecido un 37% en solo cuatro años, mientras que el sueldo medio ha subido un 2,7%
![Carteles de viviendas en alquiler y venta en una agencia inobiliaria de Zaragoza](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/07/14/aragon_inmobiliaria-kBp--1248x698@abc.jpg)
Vivir de alquiler cada vez es más costoso en Aragón . Según el último informe elaborado por el servicio de estudios de Fotocasa, la vivienda se traga ya el 35% del sueldo bruto de quienes viven de alquiler en esta Comunidad autónoma, tras haber empeorado aceleradamente en los últimos años el diferencial entre precio de los arrendamientos y la retribución salarial media. Si el cálculo se hace sobre el sueldo neto, el alquiler se traga ya más del 40% .
Al acabar el año 2015, por término medio, quienes vivían de alquiler en Aragón tenían que destinar el 28% de su salario bruto para cumplir con sus caseros. Al acabar el año 2019, el «mordisco» alcanza ya el 35% sobre el sueldo bruto, que alcanza el 43% sobre el sueldo neto, el salario líquido que realmente percibe el trabajador.
Ese creciente esfuerzo que exige el alquiler para quienes viven arrendados es consecuencia de un doble fenómeno: el precio de los alquileres ha crecido de forma acelerada en los últimos años, pero no los sueldos.
En concreto, según los datos de Fotocasa, el salario medio de los aragoneses ha aumentado un discreto 2,7% en los cuatro últimos años. Sin embargo, en el mismo cuatrienio, el precio de los alquileres se ha disparado un 37%.
Según los datos que recoge este informe que acaba de ver la luz, el precio medio del alquiler en Aragón al acabar 2019 era de 8,18 euros por metro cuadrado. Eso significa un precio medio de 654 euros mensuales por una vivienda de 80 metros cuadrados. Por su parte, el salario medio en Aragón ronda los 22.400 euros brutos al año, lo que se traduce en apenas 1.300 euros mensuales netos por catorce pagas. Es decir, unos 1.500 euros en 12 meses, si se prorratean las extras.