Naturaleza
La carrasca milenaria de Lecina: el monumental árbol español que compite por ser el más votado de Europa
Esta imponente encina situada en la Sierra de Guara (Huesca) fue elegida Árbol del Año 2021 en España y ahora puede alzarse con el título europeo La votación anda muy disputada en internet. Aquí puedes seguirla y participar
La Carrasca milenaria de Lecina , en la pirenaica comarca de Sobrarbe (Huesca), no solo es un ejemplar único por sus sobresalientes rasgos biológicos y el espléndido paisaje en el que se enclava, el parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Es, también, un símbolo lleno de historia. Esta carrasca nació a la par que el Reino de Aragón, que acabaría convertido en un imperio y en forja de la España moderna.
Hace escasos meses fue elegido Árbol de España 2021. Y ahora, esta emblemática carrasca de enormes dimensiones compite por convertirse en el Árbol Europeo 2021 . La decisiva votación popular se abrió en internet el 1 de febrero y concluye el 28 de este mismo mes. Otros 13 árboles de otros tantos países compiten por el preciado galardón. De momento, este árbol español está ya entre los más votados, ha llegado a liderar el ránking, pero la carrera anda tremendamente disputada. La pugna está entablada entre esta imponente encina de la provincia de Huesca y un plátano de Curinga (Italia). A ambos les sigue también de cerca un tilo de Polonia. [Pincha aquí para votar por la Carrasca milenaria de Lecina]
Esta carrasca germinó hace mil años. Por entonces, esas tierras eran el Condado de Sobrarbe, uno de los tres condados del Pirineo con los que echó a andar el Reino de Aragón , desde el que se impulsó la imparable reconquista cristiana en el este peninsular.
La Carrasca milenaria de Lecina se ha ganado la mayúscula como nombre propio que es, identificativo exclusivo de este ejemplar que merece en sí mismo una visita. A su extraordinario valor medioambiental se añade, por tanto, un evidente atractivo turístico, histórico y cultural.
Sus dimensiones son impresionantes: su ramaje domina una superficie de 615 metros cuadrados . Tiene una altura de 16,5 metros , y la copa de esta carrasca tiene un diámetro de 28 metros.
El gran valor sentimental de los lugareños hacia este árbol, generación tras generación, desde hace siglos, ha resultado decisivo para su conservación y para la vitalidad de la que sigue haciendo gala. Ha servido de cobijo a pactos, acuerdos y encuentros cargados de sentimiento individual y colectivo, desde bodas a escapadas campestres para celebrar ocasiones singulares. Y cuenta también la leyenda que, siglos atrás, las brujas del Sobrarbe se daban cita en esta carrasca para realizar sus aquelarres.
Esta carrasca también es un auténtico símbolo de orgullosa resistencia de pueblos azotados por la emigración, por el éxodo. Este árbol se alza, majestuoso, en tierras que sufren de lleno la despoblación. Lecina, donde radica esta milenaria encina, es una población en la que quedan solo una docena de vecinos . Pertenece al municipio de Bárcabo, en estas tierras del Sobrarbe llenas de belleza, de las que da fe precisamente su parque natural de la Sierra de Guara.