Sociedad

Carolina María, la aragonesa que ha nacido dando las campanadas

El primer bebé nacido en España en 2019: su alumbramiento se ha producido en los primeros segundos del nuevo año

Carolina María, el primer bebé nacido en España en 2019 EFE

D. A.

Carolina María. Así se llama la primera española que ha venido al mundo este 2019. Lo ha hecho en Zaragoza. Su parto se ha producido mientras sonaban las campanadas . Según el certificado médico, la niña ha nacido exactamente en los primeros segundos de este 2019, cuando aún no se había cumplido siquiera el primer minuto del nuevo año.

El certificado facultativo oficial indica que Carolina María ha nacido a las 00.00 horas. Es decir, cuando acababan de sonar las campanadas y el reloj se disponía a consumir el primer minuto de este 2019.

El alumbramiento ha tenido lugar en Zaragoza capital, en el Hospital Universitario Miguel Servet, el mayor complejo hospitalario de Aragón. La niña ha pesado 3,760 kilos .

Sus padres son Jesús Madrona y Verónica Quispe, de 39 y 38 años. La madre se puso de parto cuando se disponía a celebrar la Nochevieja en familia. Fue trasladada al Hospital Miguel Servet, unos días después de que la madre saliera de cuentas -lo hizo el 28 de diciembre-. «Ha ido muy bien y sin complicaciones», ha explicado Verónica. El matrimonio tiene otra hija, Valentina, que está a punto de cumplir tres años: nació el 12 de enero de 2016.

La celeridad con la que este año ha venido al mundo el primer bebé en Aragón contrasta con los apuros demográficos que arrastra esta Comunidad autónoma , especialmente en las áreas más castigadas por la despoblación y el envejecimiento: la provincia de Teruel y el medio rural de las provincias de Huesca y de Zaragoza.

El problema se ha acabado extendiendo también al gran núcleo urbano que es Zaragoza, en su caso no por un problema de retroceso poblacional -que sí afecta a la inmensa mayoría de la región- sino porque también en la capital se está notando ya la caída de la natalidad. De diez años a esta parte, la natalidad se ha hundido en Aragón un 29% , según se desprende de las últimas cifras oficiales del INE y su comparativa con las que se daban con anterioridad.

En el año 2008, cuando la crisis económica aún no se había instalado en Aragón, esta región tuvo una media de 1.140 nacimientos mensuales. Ahora, con los datos del primer semestre de 2018, la media es de unos 800 alumbramientos al mes.

Y, por su fuera poco el desplome de la natalidad, éste se está produciendo de forma combinada con un significativo aumento de la mortalidad, que a su vez es consecuencia del acusado envejecimiento demográfico que se da en Aragón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación