Elecciones 26-J
La campaña de Podemos en Zaragoza acaba ante la Fiscalía
La Junta Electoral ve indicios de delito en la reiterada pegada de carteles en lugares prohibidos
![Cartel de Unidos Podemos pegado en equipamiento público municipal, donde está prohibido colocar propaganda](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/06/23/up_zaragoza-kRqG--620x349@abc.jpg)
La campaña electoral de Unidos Podemos en Zaragoza capital ha acabado ante la Fiscalía , por la reiterada colocación de carteles de propaganda de la coalición en lugares prohibidos . Estas prácticas han sido objeto de repetidas denuncias, sin que Unidos Podemos haya cesado en estas pegadas de carteles ni hayan sido retirados por el Ayuntamiento, que dirige Pedro Santisteve, quien además concurre en la lista de esta coalición al Congreso por la provincia de Zaragoza.
PP-PAR y Ciudadanos denunciaron repetidamente estos hechos ante la Junta Electoral, que ordenó la inmediata retirada de esos carteles colocados en zonas prohibidas. Además, mandó al Ayuntamiento a que los retirara, y pasara el coste a Unidos Podemos.
Ante la persistente presencia de esos carteles en puntos no permitidos, se han reiterado las denuncias. Hasta tres ha presentado el PP por estos hechos. Al final, la reiteración en la ilegalidad ha llevado a la Junta Electoral a poner el caso en conocimiento de la Fiscalía, por incumplimiento del artículo 144 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg).
Dicho artículo contempla pena de prisión de tres meses a un año, o multa de seis a veinticuatro meses , a quienes infringan «las normas legales en materia de carteles electorales y espacios reservados de los mismos».
El portavoz municipal del PP, Jorge Azcón, ha responsabilizado directamente al alcalde Santisteve. «Es vergonzoso que el alcalde de la ciudad no cumpla las leyes y no haya atendido los requerimientos de la Junta Electoral para limpiar la ciudad de la propaganda ilegal de su partido», ha indicado. Azcón también ha lamentado que «Zaragoza se esté haciendo famosa por tener un alcalde que hace trampas continuamente para favorecer a su formación, bien sea para costearle viajes partidistas indebidamente con fondos públicos, bien para incumplir el mandato de la Junta Electoral y saltarse las normas».