Ciencia
Una «campana» de más de un millón de euros para ver las estrellas en Teruel
El artilugio, fabricado en Estados Unidos, ha sido incorporado al Observatorio del Cosmos de Javalambre
Aragón ha pagado más de un millón de euros por una cúpula de aluminio . Ha sido fabricada en Estados Unidos y esta semana ha llegado al Observatorio Astrofísico de Javalambre , en la provincia de Teruel, donde ha sido instalada.
Esta campana de aluminio de alta tecnología se ha instalado en el observatorio de javalambre para proteger los delicados espejos de sus telescopios. Ha costado 1,2 millones de euros y ha sido pagada con fondos públicos, por el Centro de de Estudios Física del Cosmos de Aragón (Cefca), entidad que depende del Gobierno autonómico.
El Centro de Física del Cosmos fue una de las apuestas que hace años impulsó el Gobierno aragonés en busca de revulsivos socioeconómicos para la provincia de Teruel. Las condiciones geográficas del Pico del Buitre, a 2.000 metros de altitud (Sierra de Javalambre), las hacían especialmente óptimas para la observación del espacio. Y, a partir de ahí, empezó a desarrollarse el proyecto.
Hasta la fecha se han invertido alrededor de 15 millones de euros en esta cumbre turolense para este nuevo observatorio astrofísico español. Las obras comenzaron en 2010.
El observatorio del Pico del Buitre forma parte de un complejo que combina ciencia y turismo. Ligado a ese observatorio está el centro de divulgación «Galáctica», asentado en el pequeño pueblo turolense de Arcos de las Salinas, situado en plena Sierra de Javalambre, a 1.900 metros de altitud.
Las instalaciones astronómicas del Pico del Buitre ocupan una superficie de 1.200 metros cuadrados.