Gasto público

La Cámara de Cuentas alerta de las abultadas pérdidas de Motorland y duda de su futuro

Desde que se constituyó esta empresa pública, en 2001, lleva consumidos más de 150 millones de euros de fondos públicos

Vista de parte de las instalaciones de Motorland, en Alcañiz (Teruel) Fabián Simón

Roberto Pérez

La Cámara de Cuentas de Aragón ha alertado de las multimillonarias pérdidas que arroja, año tras año, la empresa pública Motorland , perteneciente al Gobierno regional y que es la propietaria y gestora del Circuito del Motor de Alcañiz, que desde hace años forma parte del calendario del mundial de MotoGP.

El órgano fiscalizador ha recogido esta advertencia en el informe que ha realizado tras revisar las cuentas de 2013 y 2014 de esta sociedad perteneciente al Gobierno aragonés. Motorland lleva consumidos más de 150 millones de euros de fondos públicos desde que se constituyó la sociedad, en 2001 . De 2001 a 2014 ya había necesitado 146 millones de euros de dinero público para mantenerse a flote. Y, pese a eso, sus pérdidas son recurrentes.

Como avanzó ABC hace unos meses, este año Motorland prevé perder 9 millones de euros , uno más que en 2014 y 2015, cuando sus pérdidas anuales ascendieron, respectivamente, a 7,5 y 7,9 millones de euros.

Los números rojos son consecuencia de la gran diferencia entre ingresos y gastos que tiene esta empresa pública. Hasta 2014, Motorland había logrado ingresar únicamente 27,73 millones de euros. Es decir, apenas un 19% del dinero público que consumió para poder mantenerse a flote.

A tenor de las pérdidas recurrentes y multimillonarias de esta sociedad, la Cámara de Cuentas indica en su informe que sería preciso encargar un estudio independiente para concretar, con exactitud y objetividad, qué retorno económico se obtiene con la actividad de Motorland. Es decir, lo que el funcionamiento de la Ciudad del Motor deja indirectamente en la economía del Bajo Aragón en aspectos tales como actividad hotelera y hostelera, promoción para la captación de turistas o consumos comerciales.

El Gobierno aragonés ha sostenido durante años que Motorland tiene un impacto positivo por esas vías en la economía del Bajo Aragón, y que compensan con creces el dinero público que cada año se tiene que dedicar a la Ciudad del Motor de Alcañiz. La Cámara de Cuentas, sin embargo, cree que estos datos aportados por el Gobierno aragonés deben ser contrastados por un estudio externo e independiente, porque el Ejecutivo autónomo es parte interesada.

Al reclamar ese estudio independiente que contraste realmente la rentabilidad social de Motorland, la Cámara de Cuentas pone en cuestión implícitamente el futuro de la Ciudad del Motor de Alcañiz, cuando menos en la actual configuración de esta empresa pública controlada por el Gobierno aragonés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación