Economía

La Cámara de Comercio y el Gobierno regional se unen para exigir que el AVE de bajo coste pare en Aragón

El Ejecutivo autonómico dice que está haciendo «presión política». Hace un año ya pidió que se incluyera en el servicio a Zaragoza y Calatayud

Uno de los trenes que prestarán el nuevo servicio de AVE de bajo coste, denominado AVLO Efe

R. P.

La Cámara de Comercio de Zaragoza y el Gobierno aragonés coincidieron este jueves en exigir a Renfe que los nuevos trenes AVE de bajo coste paren en Aragón, muy especialmente en Zaragoza capital, una de las mayores estaciones del AVE de toda España en número de viajeros.

La Cámara de Comercio expresó su «temor» a que el nuevo AVE de bajo coste que ha presentado Renfe no incluya paradas en Aragón. La organización empresarial considera indispensables esas paradas y ha exigido a Renfe que las contemple desde el primer momento. Ese nuevo servicio de Alta Velocidad a bajo coste, denominado AVLO , empezará a funcionar en abril.

Por su parte, el Gobierno aragonés también aseguró que ya está reclamando a Renfe que esos trenes AVLO paren en Aragón. Ha recorado que hace un año ya pidieron que esos nuevos servicios incluyeran a las estaciones de Zaragoza y Calatayud , las dos ciudades aragonesas integradas en la línea del AVE Madrid-Barcelona.

El consejero de Ordenación Territorial del Ejecutivo autónomo, José Luis Soro (CHA), aseguró este jueves que el Ejecutivo autónomo está en estrecho contacto con directivos de Renfe y que está ejerciendo «presión política» para hacer valer esas reivindicaciones.

Tras más de un año trabajando en diseñar este servicio ferroviario de Alta Velocidad a bajo coste, ha sido ahora cuando Renfe lo ha presentado y ha anunciado que entrará en servicio en abril. Pero la Cámara de Comercio ha advertido que «Renfe no aclaró si este servicio tendrá o no parada en Zaragoza» .

«La Cámara de Comercio expresa su temor de que la operadora planteé un servicio directo entre Madrid y Barcelona, sin paradas intermedias en Aragón», indicó esta organización empresarial a través de un comunicado hecho público este jueves. En él también resalta que «el tren de bajo coste, denominado AVLO, comenzará a funcionar en abril, pero aún se desconoce tanto el número de servicios que realizará como sus frecuencias».

Desde la Cámara de Comercio de Zaragoza se ha subrayado que «disponer de unas adecuadas conexiones con las principales ciudades españolas es un aspecto clave para el desarrollo económico de Aragón». Ha recordado que en 2018 fueron 2,3 millones de usuarios los que viajaron en AVE desde Zaragoza a Madrid y Barcelona , lo que hizo de la estación zaragozana de Delicias la cuarta de España en número de pasajeros.

«Como quinta ciudad de España con más de 600.000 habitantes y un tejido empresarial pujante, Zaragoza debe contar con unos servicios ferroviarios a la altura de su desarrollo», remarcó la Cámara de Comercio. Las mismas fuentes indicaron que esta organización empresarial ha solicitado «una reunión con las empresas adjudicatarias de las nuevas líneas AVE en España para conocer la oferta de servicios que ofrecerán en Aragón y exponerles las necesidades de los profesionales y empresarios».

El PP aragoné también ha reclamado al Ministerio de Fomento que los AVE de bajo coste tengan paradas en Zaragoza y en Calatayud desde que entren en servicio, el próximo abril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación