Política

La cadena de fracasos del PSC sigue lastrando al PSOE y apura a Pedro Sánchez

Cae a la cuarta posición en Cataluña y ha evitado otro retroceso a costa de abrazarse a la desaparecida Unió

Sánchez e Iceta, en un acto de campaña | Vídeo: Iceta: «Estos resultados no son los que perseguíamos» Foto: Reuters | Vídeo: Atlas
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSC ha sumado un escaño más respecto a las elecciones catalanas de 2015. Lo ha hecho porque ha obtenido apenas 80.000 votos más . Pero, en realidad, los datos esconden un fracaso: Miquel Iceta los ha sumado a costa de abrazarse al nacionalismo de la desaparicida Unió , a la que integró en su candidatura en busca de una remontada que no ha cumplido las expectativas . Sin ella y sin el aumento de participación que se ha dado en estas últimas elecciones catalanas, todo apunta a que el resultado del PSC habría sido incluso menor que el que tuvo en 2015.

En 2015, Unió cosechó 103.293 votos. Pero Iceta no ha convencido a todos ellos. De hecho, dos de cada diez votantes de la vieja Unió ha rechazado la papeleta del PSC . Y, además, los socialistas tampoco han rentabilizado el aumento de la participación que se produjo este 21 de diciembre, cuando acudieron a votar 230.000 catalanes más que en los comicios de 2015.

Con que hubiera sido capaz de crecer a la par que lo ha hecho la participación electoral, y que hubiera amarrado los votantes que tuvo Unió en 2015, Miquel Iceta tendría que haber obtenido unos 140.000 votos más que hace dos años. Pero se ha tenido que conformar con poco más de la mitad, con un aumento de apenas 80.000 votos. De ahí que el resultado no convenza, que el propio PSC reconozca que no alcanzado las expectativas y que el PSOE siga viendo con preocupación su debilidad en Cataluña , algo que compromete al propio Pedro Sánchez : el PSC ha pasado a ser la cuarta fuerza política en el Parlamento catalán, un peldaño menos que el que logró en los comicios de 2015.

El PSC sigue siendo un problema para el PSOE en perspectiva nacional. En los buenos tiempos del PSOE, Cataluña era una de sus decisivas fuentes de escaños para las Cortes Generales, pero hace tiempo que pincha en esta región. El hundimiento en el que entró hace década y media no lo ha remontado. Sigue estando en mínimos en Cataluña, en cuyo Parlamento regional tiene que conformarse ahora con 17 escaños, con ser la cuarta fuerza política y con el respaldo de tan solo el 13,88% de los votantes . En 2003 tuvo más del 30%, sumaba más de un millón de votos y se hizo con 42 escaños, más del doble de los que tiene ahora.

En doce años, entre 2003 y 2015, el PSC se dejó más de medio millón de votantes , de los que ahora apenas ha logrado recuperar 80.000 , un fracaso si se tiene en cuenta que los ha sumado en unas elecciones en las que ha subida con fuerza la participación y en las que ha acudido abrazado a los restos de la desaparecida Unió.

La cadena de fracasos del PSC sigue lastrando al PSOE y apura a Pedro Sánchez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación