Sociedad
Uno de cada cinco aragoneses duerme peor en invierno y su ánimo se agria
El insomnio desencadena cuadros de irritabilidad y una merma de la concentración
Uno de cada cinco aragoneses duerme peor en invierno , lo que acaba afectando a su estado de ánimo , según un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito). Esta entidad, junto a la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, ha lanzado la campaña «Dormir bien de forma sana y natural».
Los problemas se agudizan por el cambio de hora que se produce al pasarse al horario de invierno. En la madrugada del pasado domingo, los relojes se retrasaron una hora. Pese a que este cambio –al contrario del que ocurre en primavera- supone sumar una hora más, la modificación también acaba alterando el ritmo del sueño de una gran parte de la población .
Según Infito, un tercio de los aragoneses acusa este cambio de hora. Así, «entre los síntomas más característicos del cambio horario se encuentran el insomnio, el cansancio o la falta de concentración, entre otros».
Además, de forma general, el invierno altera la calidad del sueño de un 20% de los aragoneses, según el mismo estudio. Ese problema se activa por el cambio de hora y por el otoño, que «suelen acompañarse de una alteración en el estado de ánimo y de un trastorno adaptativo de los ritmos circadianos , responsables de regular el sueño», según explica el doctor Miguel Martín Almendros, de la junta directiva de Infito y de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.
Las causas de fondo de esa alteración de los ritmos del sueño radican en la «disminución de las horas de luz y la bajada de las temperaturas», explica este facultativo. Indica que, entre las consecuencias del insomnio que pueden aparecer durante el día se encuentran la «irritabilidad, incluso agresividad, falta de atención o pérdida de concentración, lo cual en algunos casos puede ser peligroso, sobre todo entre personas que conducen o manejan maquinaria peligrosa».
Noticias relacionadas