Sociedad
Los bomberos llevan agua y comida a mil cerdos atrapados en la riada del Ebro
La crecida llega a la capital aragonesa con 2.200 metros cúbicos por segundo y casi seis metros de altura
![La granja, totalmente rodeada por el agua](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/04/14/aragon_1granja-kYWH--1240x698@abc-U10108044856YI--1240x698@abc.jpg)
Los bomberos de la Diputación de Zaragoza (DPZ) están ayudando a llevar agua y comida a mil cerdos que han quedado atrapados por la riada del Ebro , aislados en una granja totalmente rodeada de agua.
Noticias relacionadas
Desde el viernes, equipos acuáticos de los bomberos acuden con lanchas para llevar agua y comida a esa granja, y mantener así a salvo al millar de cerdos que están aislados.
![Una lancha de bomberos, poniendo a salvo un grupo de gallinas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/04/14/aragon_gallinas-kYWH--510x349@abc.jpg)
Los bomberos provinciales también han ayudado a rescatar varios animales domésticos por la zona de Utebo, según han informado fuentes de la Corporación provincial.
![Cerdos de la granja afectada](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/04/14/aragon_2granja-kYWH--220x220@abc.jpg)
La DPZ ha desplegado un extenso dispositivo de actuación para contribuir a paliar los efectos de esta crecida del Ebro y hacer frente a la situación de emergencia que ha creado. Además de los bomberos, la Diputación ha aportado una veintena de camiones y motoniveladoras para reforzar las márgenes y líneas defensivas que ayudan a contener las aguas del Ebro y que han sido decisivas para impedir que la inundación haya alcanzado cascos urbanos.
El presidente de la Diputación de zaragoza, Juan Antonio Sanchez Quero , ha acudido este sábado a Quinto y a otras localidades de la Ribera Baja del Ebro para seguir la evolución de la crecida. Por su parte, el vicepresidente primero de la DPZ, Martín Llanas , y el diputado Alfredo Zaldívar han asistido a la reunión de coordinación en el Centro de Coordinación de emergencias del Gobierno aragonés, que ha sido presidida este sábado por la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina , y por el jefe del Ejecutivo regional, Javier Lambán .
La crecida del Ebro ha inundado al menos 15.000 hectáreas. A falta de datos oficiales definitivos, queda la referencia de la inundación de 2015, que fue de dimensiones muy similares a la actual y en la que se inundaron 20.000 hectáreas.
La punta de la crecida llega a Zaragoza este domingo con un caudal máximo previsto de 2.200 metros cúbicos por segundo, lo que hará que el Ebro se aproxime a los seis metros de altura a su paso por la capital aragonesa.