Cuentas públicas

El Estado embarga fondos al Ayuntamiento de Zuera

El Estado aplica el mismo correctivo a otros 51 ayuntamientos aragoneses por no haber presentado aún las liquidaciones de sus presupuestos municipales de 2014

Roberto Pérez

El Ayuntamiento de Zuera y otros 51 pequeños ayuntamientos aragoneses van a ver embargados este mes los fondos que periódicamente reciben del Estado . El motivo: incumplir la obligación legal de presentar en tiempo y forma sus liquidaciones anuales de presupuestos.

Zuera es el mayor de los 52 ayuntamientos aragoneses que se encuentran en el punto de mira del Ministerio de Hacienda. Ninguno de ellos ha presentado todavía las liquidaciones de sus presupuestos del año 2014 .

Con la ley en la mano, debían haber rendido esas cuentas en marzo del año 2015 y, de forma excepcional, en un segundo plazo que finaba en octubre. Pero ni lo hicieron entonces ni lo han hecho hasta ahora. Y, también con la ley en la mano, eso es motivo suficiente para verse sancionados por el Estado, reteniéndoles las transferencias que da a los ayuntamientos y que constituyen una fuente fundamental de a financiación local.

Proporcionalmente, Aragón es la segunda comunidad autónoma en la que más ayuntamientos han incumplido su obligación de presentar las liquidaciones presupuestarias del año 2014: el 7% de todos los municipios. Solo le supera Castilla-La Mancha, con un 10,2% de ayuntamientos incumplidores. En toda España el Ministerio de Hacienda tiene en su punto de ira, por el mismo motivo, a un total de 351 ayuntamientos .

Además de Zuera, el mismo correctivo del Ministerio de Hacienda pesa sobre los consistorios zaragozanos de Bordalba, Bubierca, Calcena, Embid de Ariza, Fuendetodos, Godojos, Gotor, Lagata, Lucena de Jalón, Luesma, Mallén, Moneva, Muel, Pleitas, Plenas, Pozuel de Ariza, Salillas de Jalón, Samper del Salz, Tierga, Vierlas y Villar de los Navarros.

En la provincia de Teruel , en la misma situación están los ayuntamientos de Allepuz, Allueva, Arens de Lledó, Blesa, Castelnou, Fuenferrada, Huesa del Común, Linares de Mora, Martín del Río, Miravete de la Sierra, Monroyo, Noguera de Albarracín, Plou, Salcedillo, Samper de Calanda, Segura de los Baños, Torre de Arcas, Tramacastilla, Valdelinares, Villanueva del Rebollar de la Sierra, Villar del Salz, Villarroya de los Pinares y Vivel del Río Martín.

Y en la provincia de Hu esca, las entidades locales de Albero Alto Novales, Piracés, Pozán de Vero, Valle de Bardají, Valle de Lierp y Valle de Hecho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación