Política

El Ayuntamiento de Zaragoza recluta a casi 8.000 ciudadanos para las elecciones generales

Elegidos los 7.938 vecinos que deberán ejercer como presidentes o vocales en las mesas electorales

Medio millón de electores están llamado a la urna en Zaragoza para el 10 de noviembre F. S.

R. P.

El Ayuntamiento de Zaragoza eligió este martes a los casi 8.000 ciudadanos que deberán actuar como presidentes o vocales de mesas electorales para los comicios generales del 10 de noviembre. En total han sido elegidos a estos efectos 7.938 vecinos, que esta misma semana recibirán en sus domicilios las notificaciones oficiales en las que les comunican esa designación, de obligado cumplimiento.

El 10 de noviembre funcionarán en la capital aragonesa un total de 148 colegios electorales -uno menos que en los comicios de abril-, que sumarán 882 mesas habilitadas para que puedan ejercer su derecho al voto los 503.800 ciudadanos que integran el censo electoral de Zaragoza.

De ese medio millón de personas, solo la mitad han entrado en el sorteo para la elección de los presidentes de mesa, ya que para estas funciones es requisito tener un nivel educativo de, como mínimo, Graduado Escolar. Para vocales han entrado en el sorteo 320.000 zaragozanos, que son los que cumplen con la exigencia de saber leer y escribir. Esto significa que en Zaragoza hay actualmente más de 180.000 adultos analfabetos, que han sido excluidos del proceso de elección de vocales de mesa electoral.

Quienes reciban la notificación en la que se les comunica que han sido designados presidentes o vocales de mesas electorales pueden intentar eximirse de esta obligación, en caso de que puedan alegar motivos razonados y que entren en los supuestos previstos por la normativa. Pero es imprescindible que esas alegaciones las comuniquen por escrito y de forma convenientemente documentada.

La jefa del Servicio municipal de Organización y Servicios Generales, Carmen Corral, ha recordado que si ese recurso no es estimado o si los deisgnados no presentan ninguna alegación, están legalmente obligados a presentarse el 10 de noviembre para cumplir con su labor de presidente o vocal de mesa electoral. Ha recordado que incumplir con esa obligación está castigado con multas de 6 a 24 meses e incluso con penas de prisión de entre tres meses y un año.

«Es nuestro deber, es la democracia, y si no, incurrimos en unas consecuencias que pueden ser graves para nuestra vida familiar y personal, incluso», ha afirmado Carmen Corral. En esa misma idea ha incidido el concejal zaragozano de Interior, Alfonso Mendoza, quien ha destacado que «todos tenemos derechos y obligaciones: el derecho es ir a votar y la obligación es participar activamente en un proceso formando parte de las mesas electorales».

Quienes consideren que no pueden ejercer como presidentes o vocales de mesa y hayan sido designados para ello, pueden presentar sus recurso en cuanto reciban la notificación en la que aparezcan designados para esas funciones. Para formalizar esas alegaciones deben presentar impresos de excusa, de los que cuentan con modelos en la página web del Ayuntamiento. Una vez rellenados, se pueden entregar en la Oficina de Relaciones con los Ciudadanos -en la Plaza del Pilar o el Seminario- y en las Juntas de Distrito municipales y vecinales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación