Política
El Ayuntamiento de Zaragoza incorpora el catalán como «lengua propia»
Lanza una convocatoria de premios educativos en versión trilingüe: en castellano, en aragonés y en catalán
El gobierno municipal de Zaragoza , de la órbita de Podemos, ha colado el catalán como «lengua propia» de la ciudad . Lo ha hecho de facto , al lanzar una convocatoria de premios educativos de forma trilingüe: en castellano, en catalán y en aragonés . Se alinea así, en la práctica, con las tesis lingüísticas de los nacionalistas de la Chunta Aragonesista –y con las del independentismo catalán– que consideran que el catalán debe ser considerado y potenciado como «lengua propia» en Aragón.
La Ley de Lenguas de Aragón que aprobó el socialista Marcelino Iglesias en el año 2009 –con el respaldo de la Chunta– otorgó al catalán esa condición de «lengua propia» en suelo aragonés, aunque restringió sus consecuencias prácticas a las comarcas orientales de la región, las que limitan con Cataluña y en las que se hablan dialectos singulares que comparten raíces con la lengua catalana.
Aquella ley fue derogada pocos años después por el Gobierno de Luisa Fernanda Rudi (PP), y ahora el Ejecutivo regional del socialista Javier Lambán –coaligado con la Chunta y apoyado en su investidura por Podemos– prepara una nueva Ley de Lenguas que de nuevo dé cobertura legal al catalán en Aragón y potencie su uso. La Chunta incluso apuesta por que el catalán pueda ser lengua vehicular en los colegios del Aragón oriental.
La Chunta incluso aboga también por que el catalán sea lengua cooficial en Zaragoza capital y que como tal la trate el Ayuntamiento. Así lo incluyó en su programa electoral de los comicios municipales y autonomicos del año pasado, que acabaron aupando al gobierno municipal a la coalición ZEC –liderada por Podemos e IU–, gracias a los votos que socialistas y Chunta dieron a Pedro Santisteve para ser investido alcalde.
Ahora, el Ayuntamiento de Zaragoza acaba de convocar la quinta edición de los premios municipales Exducere 2016. Y la convocatoria la ha lanzado usando el catalán, el castellano y el aragonés. Estos premios están destinados, según reza en la convocatoria, a distinguir a centros educativos, entidades e instituciones o docentes que sean «modelo de buen hacer en el ambito educativo».
Noticias relacionadas