Política
El Ayuntamiento de Zaragoza firma un convenio para «dignificar» a las víctimas del terrorismo
Este año dedicará 15.000 euros del presupuesto municipal a acciones en recuerdo y apoyo a las víctimas y a sus familias
![El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón (PP), durante la firma del convenio con la presidenta de la AVT, en presencia de la vicealcaldesa Sara Fernández (Cs)](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/04/aragon_avt-kUdF--1248x698@abc.jpg)
La memoria y apoyo a las víctimas del terrorismo ha pasado a formar parte de las políticas de reconocimiento y acción social del Ayuntamiento de Zaragoza . Se ha sustanciado en la firma de un convenio que este martes rubricaron en la capital aragonesa el alcalde, Jorge Azcón , y la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce . Dotado con 15.000 euros, el acuerdo permitirá desplegar acciones de «dignificación», recuerdo, homenaje y apoyo.
Jorge Azcón ha subrayado la importancia de mantener vivo el recuerdo de quienes sufrieron el zarpazo del terrorismo, a los que calificó de «héroes de la democracia». Y recordó que Zaragoza fue especialmente castigada por la brutalidad etarra y de los Grapo. Por eso, considera que es especialmente relevante que la capital aragonesa mantenga vivo el recuerdo y eapoyo a las víctimas.
El alcalde también ha indicado que el acuerdo firmado este martes es solo «un primer paso» y que irá ampliándose en los próximos años. Entre las acciones de memoria que se llevarán a cabo se contempla la colocación de placas en aquellos lugares de la ciudad donde se cometieron atentados y no existan todavía. También se llevarán a cabo actos de concienciación social, en repulsa del terrorismo y en recuerdo de quienes lo sufrieron de lleno.
Por su parte, la presidenta de la AVT, Maite Araluce, ha expresado su deseo de traer a Zaragoza una exposición y un documental sobre los «50 años de terrorismo en España». Ha destacado que es bueno que en una ciudad que pase a escucharse con protagnoismo a las víctimas en una ciudad que, en la pasada legislatura, con gobierno municipal Podemos-IU, optó por dar voz a una terrorista , exmiembro del Grapo y condenada por asesinato, a la que se cedió un espacio municipal para una charla.
Es la primera vez que la capital aragonesa se adhiere a un protocolo de este tipo con las víctimas del terrorismo y se une así a otras ciudades como San Sebastián, Madrid, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte o Getafe.
Noticias relacionadas