Sanidad
Avalancha de nombramientos «políticos» en el hospital Clínico de Zaragoza
El Gobierno aragonés acaba de cubrir ocho puestos por «libre designación» y está tramitando otros ocho de la misma forma
El Hospital Clínico de Zaragoza , uno de los dos mayores hospitales controlados por la Consejería de Sanidad del Gobierno aragonés, vive una vorágine de nombramientos mediante el procedimiento de libre designación . A estas plazas puede optar personal sanitario de plantilla, pero, al final, de entre todos los que optan y reúnen los requisitos, se elige libremente a un aspirante por parte de la cúpula político-administrativa del Servicio Aragonés de Salud.
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicó este mismo martes ocho resoluciones por las que se adjudican otros tantos puestos de trabajo mediante ese procedimiento de «libre designación». Ha sido el método elegido para cubrir el puesto de jefe de servicio de Electromedicina; jefe de grupo de Hostelería; supervisor de Formación; supervisor de Ginecología, Nidos y Ecografías; supervisor de Investigación; supervisor de Neonatología; supervisor de Pediatría, Lactantes y Dietética; y supervisor de la UCI Quirúrgica.
Se trata de puestos de trabajo estrictamente técnicos que, sin embargo, en vez de ser cubiertos con un decisivo margen de maniobra político: no cuentan solo los méritos profesionales objetivamente demostrables, sino el «dedo» del responsable político-adminsitrativo que tiene en su mano decidir a quién asigna la plaza. De hecho, se puede dar el caso de que una plaza de este tipo acabe adjudicándosele a alguien que ni siquiera sea empleado público de carrera en el Servicio Aragonés de Salud.
En el mismo BOA de este martes se han publicado las convocatorias de otras ocho plazas en el Hospital Clínico, a cubrir igualmente por el procedimiento de libre designación. Y en las bases se hace constar que se le podría asignar a un interino si se determina que no hay aspirantes óptimos de personal fijo.