Las autoridades alertan de una nueva crecida en la cuenca del Ebro por la lluvia y la nieve
Se registrarán severos aumentos de caudal en los afluentes navarros y en el tramo medio y alto del Ebro
Estas son las zonas donde se esperan fuertes nevadas y podría haber cortes de carreteras
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) alertó este martes de una nueva crecida en esta cuenca, como consecuencia de las intensas lluvias y nevadas . La situación afectará especialmente a los afluentes navarros del Ebro y al tramo medio y alto de la cuenca, que ya ha experimentado una crecida en los últimos días, desde la semana pasada.
El aumento de caudales que se ha producido en los días previos sigue siendo muy visible en los municipios ribereños del Ebro . En Zaragoza capital , por ejemplo, pasaba a primera hora de este martes con un abundante caudal de casi 900 metros cúbicos por segundo, y la tendencia era ascendente. A las puertas de la capital, el Ebro ya rozaba a esa hora los 5 metros de altura.
En Tudela (Navarra), donde esta crecida de los últimos días ya estaba remitiendo, el Ebro todavía superaba ampliamente los 1.000 metros cúbicos por segundo en la mañana de este martes. En ese punto la tendencia ya era descendente, pero está por ver ahora el impacto que vuelve a tener la nueva crecida que arranca con el nuevo frente de lluvias y nevadas que empieza a manifestarse en la zona oeste y norte peninsular desde este mismo martes.
La CHE ya ha advertido que va a provocar un nuevo episodio de crecidas en los afluentes de la margen izquierda y que irá extendiendo sus efectos en los próximos días al propio río Ebro, que ya lleva un caudal muy importante.
El sistema de predicción hidrológica de la CHE prevé fuertes crecidas en afluentes como el Irati, el Arga, el Ega o el Najerilla . Prevé que, en apenas 24 horas, el caudal del Irate a su paso por Pamplona se duplique, entre este martes y el miércoles por la mañana.
Prevé igualmente que el Ega, a su paso por Andosilla, supere los 100 metros cúbicos por segundo este miércoles por la noche. Que el Araga en Funes alcance los 330 metros cúbicos por segundo. Y que el Najerilla aporte al Ebro cinco veces más caudal que el que lleva este martes.