Tribunales

La Audiencia Nacional da la razón a Montoro en su pugna contable con Rudi

La expresidenta de Aragón llevó a los tribunales el cálculo de déficit que le afeó el ministro, pero la Justicia ha acabado dando la razón a Hacienda

Rudi y Montoro, en una imagen de archivo Efe

Roberto Pérez

La líder del PP aragonés, Luisa Fernanda Rudi , protagonizó hace dos años un sonado y público desencuentro con su compañero de filas y ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro . Éste le afeó el tremendo déficit que acumuló el Gobierno aragonés en 2013, presidido entonces por Rudi, y ella le contestó poniendo en tela de juicio el cálculo hecho por Hacienda.

El Ministerio cifró en 666 millones de euros los números rojos acumulados por el Gobierno de Rudi en 2013 , el 2,06% de PIB regional, muy por encima del 1,3% que tenía marcado como tope por el Estado.

Rudi discrepó insistentemente . Sostuvo por activa y por pasiva que, en realidad, el déficit había sido de 422 millones de euros –aún así superior al permitido–. Tanto persistió en su tesis que Rudi pasó a la carga contra Montoro por la vía de los recursos . Y como Hacienda insistió en que sus cálculos eran los correctos, la entonces presidenta de Aragón no dudó en pleitear contra Montoro por este asunto. Llevó el caso ante los tribunales, pero ahora la Audiencia Nacional ha resuelto dándole la razón a Montoro y detallando que los argumentos que defendía Rudi no se sostienen con la ley contable en la mano.

En definitiva, la Audiencia Nacional ha certificado como acertado el cálculo que hizo el Ministerio de Hacienda y avala esa cifra de déficit que le destapó a Aragón: 666 millones de euros en un año, el 2013, 244 millones de euros más de los que presentó Rudi en sus cuentas autonómicas de aquel ejercicio. De paso, el fallo de la Audiencia Nacional censura los criterios contables con los que el anterior Gobierno regional presentó las cuentas de 2013.

La sentencia –a la que ha tenido acceso ABC– llega cuando Rudi ya no es presidenta de Aragón. El Ejecutivo autónomo lo preside el socialista Javier Lambán desde julio del año pasado, después de que el PP se hundiera en las elecciones autonómicas de mayo en esta región y, aunque fue el partido más votado, le resultó imposible formar alianzas para mantenerse en el Gobierno regional.

Durante la pasada legislatura, Luisa Fernanda Rudi hizo de la austeridad una de sus principales banderas de gestión. Sin embargo, sus esfuerzos por el control del gasto público por la vía de los recortes acabaron pinchando. Solo uno de sus cuatro años de legislatura logró cumplir con el techo de déficit que marcó el Estado a las autonomías. Los otros tres –2013, 2014 y 2015– los cerró con números rojos por encima de los que le había marcado como tope el Gobierno central.

El incumplimiento del déficit le acabó costando el puesto al consejero aragonés de Hacienda José Luis Saz, segundo de los tres consejeros de Hacienda que sumó Rudi en la pasada legisltura. Saz había llegado al cargo tras la marcha del primer consejero de Hacienda del gabinete de Rudi, Mario Garcés, que se fue a ocupar la Secretaría de Estado del Ministerio de Hacienda.

Sanz acabó dimitiendo tras reprocharle Rudi el incumplimiento del déficit en el año 2013, el que le discutió a Montoro. A José Luis Sanz le sustituyó como consejero de Hacienda Javier Campoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación