El aspirante a Caballero de la Orden de Malta sin escrúpulos
Tres detenidos por robos de documentos históricos en archivos de Aragón para esconder una falsificación genealógica
La Guardia Civil ha detenido a dos personas por robar documentos históricos del Archivo Histórico Provincial de Zaragoza relacionados con una sustracción anterior en el Archivo Diocesano de Teruel que buscaba esconder la posible falsificación de la genealogía presentada por un tercero para obtener el título de Caballero de la Orden de Malta .
Las dos detenciones se enmarcan en la Operación «MaltaTeruel II», dirigida por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Teruel, y las dos personas están acusadas de sustraer 16 hojas de documentos de los siglos XVIII y XIX del Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.
Las detenciones de F.S.S y E.H.R se produjeron el pasado mes de septiembre y están acusados de un delito de hurto y contra el Patrimonio Histórico Español .
Los documentos robados formaban parte, del expediente presentado por otro detenido en abril, O.D.A.P. , ante la Soberana Orden Militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y Malta , con sede en la Villa de Madrid, al objeto de obtener el título de Caballero.
Dos nuevos detenidos por sustraer documentos del s.XVII y XIX del Archivo Histórico #Zaragoza, relacionados con el caso de la Parroquia de Barrachina para (presuntamente) falsificar la genealogía e ingresar de Caballero de la Orden de Malta.
— Guardia Civil Teruel (@GCTeruel) 10 de octubre de 2018
Vamos, todo un (presunto) caballero pic.twitter.com/jY6RLs7ILX
Los hechos se remontan a 2014 cuando se produjo la sustracción de un libro manuscrito del siglo XVI del Archivo Histórico de Teruel . En este libro se recogían los asientos de partidas de defunción, bautismo y matrimonio, habitualmente conocido como «quinqui libri», según fuentes de la Benemérita, y que la iglesia hizo obligatorio desde el Concilio de Trento.
El manuscrito pertenecía a la parroquia de Barrachina en Calamocha (Teruel) pero se encontraba depositado en el Archivo Histórico Diocesano de Teruel, dentro del Palacio Episcopal.
El robo se denunció, no obstante, el 10 de agosto de 2017.
Catorce días después se recibió en el Archivo Diocesano un paquete anónimo en el que se encontraba el libro II de la parroquia de Barrachina, uno de los documentos sustraídos.
Se inició así la operación «MaltaTeruel» que culminó con la detención de O.D.A.P. , a quien la Guardia Civil considera beneficiario de la sustracción de los documentos puesto que estos harían evidente la posible falsificación de la genealogía presentada para la obtención del título de Caballero de la Orden de Malta.
Tras esa detención, los agentes investigaron en diversos centros de conservación de documentos para comprobar los que él o personas cercanas hubieran podido consultar.
Así, los presuntos autores de las sustracciones en el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza accedieron al centro como investigadores, por lo que se les facilitaron los expedientes para la consulta y sustrajeron de forma directa determinadas hojas.
Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Teruel.