Cuentas públicas
La asfixiante deuda de Zaragoza le cuesta a la ciudad más de 200.000 euros al día
El Ayuntamiento de la capital aragonesa debe a los bancos más de mil millones de euros
La abultada deuda municipal que acumula el Ayuntamiento de Zaragoza le cuesta cada día a los zaragozanos más de 200.000 euros . Durante este año, el Consistorio de la capital aragonesa ha tenido que desembolsar casi 80 millones de euros para hacer frente a los más de mil millones de euros que debe a los bancos.
El próximo año la cifra será similar . El Ayuntamiento tendrá que pagar a los bancos un total de 69,43 millones de euros, entre intereses y las cuotas que le corresponde devolver de los préstamos que firmó en su día. A esa cantidad hay que añadir lo que tendrá que pagar por los créditos que acumulan las sociedades mercantiles municipales . La deuda financiera de estas empresas públicas le ha costado a Zaragoza, durante el presente año, otros 9 millones de euros entre intereses y amortizaciones.
El endeudamiento del Consistorio zaragozano es asfixiante para las arcas de la ciudad desde hace años, tras dispararse de forma acelerada desde mediados de la década pasada. En estos momentos, el Ayuntamiento de la capital aragonesa acumula más de mil millones de euros en préstamos pendientes de devolver . Sale a una media de 1.585 euros por cada zaragozano. Si tuvieran que saldarse de golpe todos esos créditos, cada hogar tendría que pagar, de media, casi 5.000 euros.
La órbita de Podemos desembarcó en el gobierno municipal en junio de 2015, tras las elecciones municipales de aquel año. Pese a no haber ganado en las urnas -la coalición ZEC (Podemos-IU) quedó segunda, tras el PP-, Pedro Santisteve fue aupado a la alcaldía gracias a los decisivos votos que el PSOE le prestó para su investidura.
Santisteve se convirtió en alcalde de Zaragoza lanzando soflamas contra la deuda , anunciando una auditoría y cargando contra los bancos: llegó a calificar de «criminales» las condiciones de los créditos que soportaba el Ayuntamiento y anunció que iba a exigir su revisión a la baja. La realidad, sin embargo, ha acabado imponiéndose y ha tumbado aquel discurso.
El gobierno de Santisteve acabó plegándose con rapidez a las condiciones de los créditos que acumulaba el Consistorio cuando llegó al poder. De hecho, en su primer presupuesto -el del presente 2016- contempló pagar por la deuda 11 millones más que en 2015 , porque así venía obligado en los contratos de esos préstamos.
Las renegociaciones de la deuda que proclamó Pedro Santisteve no han cuajado, año y medio después de que fuera investido alcalde.
En estos momentos, uno de cada diez euros que gestiona el Ayuntamiento tiene que destinarse a pagar el coste de la deuda municipal.
Durante este 2016, al Consistorio zaragozano se le han ido 60,94 millones de euros en amortizaciones -las cantidades que obligatoriamente le toca devolver de préstamos firmados años atrás- y otros 17,18 millones de euros por los intereses de los créditos que siguen vivos.
El resultado es un coste diario de 216.000 euros , que se tienen que abonar a costa de los ingresos que tiene el Ayuntamiento, entre otros los impuestos y tasas que abonan los zaragozanos.
Deuda al galope
La llegada de la órbita de Podemos al Ayuntamiento de Zaragoza tampoco ha logrado, al menos de momento, reducir la tremenda losa del endeudamiento municipal. De hecho, ha seguido creciendo, según los datos oficiales que periódicamente publica el Banco de España.
El 31 de diciembre de 2007 el Ayuntamiento de la capital aragonesa debía a los bancos 574 millones de euros; siete años después -el 31 de diciembre de 2014- se había disparado hasta los 817 millones de euros, y desde entonces todavía ha ido a más.
Cuando Pedro Santisteve asumió la alcaldía de Zaragoza, en junio de 2015, el endeudamiento municipal alcanzaba los 821 millones de euros. Un año después, el pasado mes de junio, ascendía a 1.054 millones, según los últimos datos certificados por el Banco de España .
Noticias relacionadas