Sociedad
Asfalto contra la despoblación
La Diputación de Huesca lleva invertidos en el último año 5 millones de euros para conectar pequeñas localidades
Mejorar los accesos por carretera para luchar contra la despoblación en pequeños núcleos de la provincia. Ese es el objetivo del plan de mejora viaria en zonas despobladas que lleva a cabo la Diputación de Huesca y que, durante el último año, ha supuesto la inversión de 5 millones de euros en obras de mejora de carreteras secundarias esenciales para comunicar a esas pequeñas localidades.
Se llevan realizadas una treintena de actuaciones en la red viaria de la que dependen estos pequeños y dispersos núcleos de población. La última que se ha hecho realidad ha sido la reforma y renovación de la carretera provincial que comunica con la A-138 a tres pequeños núcleos de la comarca del Sobrarbe, los enclaves de La Pardina, Latorre y Castejón de Sobrarbe, pertenecientes al municipio de Aínsa.
En este proyecto se han invertido 375.700 euros, según han informado fuentes de la Corporación provincial. La apertura de esta renovada carretera ha coincidido con la apertura de cinco casas en estas localidades por parte de cinco familias que se han asentado en ellas. Se trata de unos núcleos en los que viven durante todo el año ocho personas, pero que cuentan con una población flotante -en segundas residencias- que llega a superar los 100 habitantes en primavera y verano.
La carretera que se ha renovado ahora tiene una longitud de 7 kilómetros. Se trata de uno de los muchos tramos de vías secundarias que surcan la provincia de Huesca y que son fundamentales para ayudar a que los pequeños núcleos afectados por la despoblación tengan unas adecuadas condiciones de comunicación.
La red secundaria de carreteras que depende de la Diptuación de Huesca suma una longitud total de más de 1.500 kilómetros.
El objetivo, según han indicado fuentes de la Corporación provincial, es realizar un plan continuo de obras en mejora de trazados que permita llegar «hasta el último núcleo de población habitado, conectándolo por carretera con otros ejes de comunicación».