Cultura
Arranca otra multimillonaria fase de restauración en la colegiata de Santa María de Calatayud
Asciende a 2,3 millones de euros, aportados mayoritariamente por el Gobierno central. Las obras durarán 30 meses
![Portada plateresca de la colegiata de Santa María de Calatayud, que lleva diez años cerrada](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/06/aragon_santamaria_calatayud-kL4G--1248x698@abc.jpg)
La colegiata de Santa María de Calatayud, que lleva diez años cerrada al público , ha entrado este lunes en una nueva fase de restauración en la que se invertirán 2,3 millones de euros , financiados mayoritariamente por el Gobierno central , en el marco de los fondos estatales que gestiona el Ministerio de Transportes para recuperación de patrimonio histórico-artístico.
En este caso, el Ministerio de Transprotes, Movilidad y Agenda urbana (Mitma) aportará 1,7 millones de euros. Supone el 73,6% del coste total de esta nueva fase de restauración, tal y como se comprometió en su momento en el convenio que promovió y firmó con el Ayuntamiento bilbilitano.
Esta inyección de fondos estatales llega tras años en los que se han ido realizando obras parciales de restauración en este templo, intervenciones que en algunos casos también ha contado con inversiones del Gobierno regional y con aportaciones municipales. Las obras se han visto demoradas, en algunos casos por recortes presupuestarios como los aplicados en 2017 por el anterior Gobierno central, que revisó a la baja las inversiones inicialmente consignadas en los presupuestos del Estado para avanzar en la restauración de esta colegiata. La fase ahora iniciada supone relanzar la rehabilitación tras aquellos recortes en la planificación presupuestaria.
En cuanto a las obras financiadas con presupuestos estatales, anteriormente el Ministerio ya sufragó íntegramente la restauración de la cúpula de esta colegiata , obras que finalizaron en el año 2018 y en las que el Estado invirtió un total de 258.170 euros, según recordó hoy el Gobierno central a través de un comunicado.
Las obras que han arrancado este lunes tienen un plazo de ejecución de 30 meses , lo que significa que se prolongarán durante los próximos dos años y medio, hasta finales de 2022. Abarca la consolidación de las bóvedas de ladrillo, el refuerzo de la cimentación del muro sur, trabajos de recuperación de los acabados de los paramentos interiores, reparación de las cubiertas y dotación de nuevas instalaciones.
Supone, por tanto, una amplia intervención estructural y constituye una de las mayores inyecciones presupuestarias que recibe la Colegiata de Santa María desde que tuvo que cerrar sus puertas hace diez años, debido a su acusado deterioro.
«Las obras que se inician hoy demuestran el compromiso del Gobierno en la protección y salvaguarda del Patrimonio Cultural Español, se realizan en el marco del Programa de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico, que consiste en la ejecución de obras relevantes de rehabilitación del patrimonio arquitectónico español y dotación de equipamientos públicos con los presupuestos propios del Ministerio», indicó el Gobierno en su comunicado. El año pasado, al amparo de estos programas de inversión en patrimonio monumental, el Ministerio de Transportes destinó más de 21 millones de euros en toda España.