Sanidad
Arranca la nueva campaña antigripal en Aragón con más de 250.000 vacunas
Para ponerse la vacuna hay que pedir cita previa
La Sanidad pública aragonesa ha activado la campaña de vacunación contra la gripe , con el 30 de octubre como fecha de octubre. Así, desde este lunes empezarán a distribuirse las 255.000 dosis de la vacuna antigripal que ha comprado en los últimos meses el Gobierno regional.
Las vacunas antigripales empleadas en esta campaña contienen tres cepas: dos cepas A (H1N1 y H3N2) y una cepa B siguiendo las recomendaciones de la OMS y la UE. Esta composición cambia una cepa (H1N1 pdm09) respecto a la composición de la vacuna de la anterior temporada.
Los grupos de riesgo , en los que se focaliza prioritariamente esta campaña de vacunaciones, son los formados por todas las personas mayores de 65 años y por los menores de esta edad que padezcan alguna patología de riesgo: enfermedades pulmonares, cardiovasculares, metabólicas, hepáticas, renales, neurológicas o neuromusculares; trastornos con disfunción cognitiva; asplenia, hemoglobinopatía o anemia; patologías que producen inmunosupresión; obesidad mórbida; implante coclear; o cáncer.
También se recomienda que se pongan la vacuna antigripal las mujeres embarazadas (independientemente de la edad de gestación), las personas que pueden transmitir la gripe a personas de alto riesgo -profesionales sanitarios, trabajadores de instituciones geriátricas o en centros de cuidados de enfermos crónicos, así como cuidadores principales de estas personas, y estudiantes en prácticas en centros sanitarios-, y otros grupos como profesionales de servicios esenciales a la comunidad y trabajadores de explotaciones avícolas y porcinas o en contacto con aves silvestres.
Los centros de salud y consultorios habilitan horarios especiales de enfermería para la vacunación. Por ello, es necesario pedir cita en el propio centro o a través del servicio Salud Informa (902555321, saludinforma.es, en la pestaña dedicada exclusivamente a estas citas, y en la aplicación móvil).