Inversiones

Arranca la multimillonaria reforma del Palacio de Justicia de Teruel

Las obras comenzarán la próxima semana, durarán 18 meses y costarán 2,63 millones de euros

Palacio de Justicia de Teruel

Efe

Las obras de acondicionamiento del Palacio de Justicia de Teruel para adaptarlo a las necesidades como nueva Oficina Judicial comenzarán la próxima semana y tienen un plazo de ejecución de 18 meses.

La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Construcciones Mariano López Navarro y Urbyma será la encargada de realizar los trabajos por un importe de 2.630.846 euros más IVA , según ha informado el Gobierno de Aragón en un comunicado.

El importe de la licitación fue de 3.328.952 euros y a la convocatoria presentaron ofertas 12 empresas.

Las obras se financian con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) y a la cuantía de la ejecución de la obra hay que añadir el mobiliario y el equipamiento informático.

Está previsto que el acta de replanteo se firme el día 21 de diciembre y que el grueso de los trabajos comiencen después de las fiestas navideñas, continúa la nota.

Una vez terminada la primera fase de obras, que durará unos 9 meses, y desalojada la Casa Blanca que es utilizada ahora como sede provisional, se iniciará la segunda fase, de seis meses de duración, y será el personal y servicios de la Audiencia quienes pasen a ocupar la propia Casa Blanca.

La adaptación de los edificios a las necesidades de distribución e implantación de la Nueva Oficina Judicial (NOJ) supone dotarlos de mayor flexibilidad en los espacios, explican las mismas fuentes, y las obras también permitirán que se ajuste a la normativa relativa a la construcción que contiene el Código Técnico de la Edificación, además de la mejora de la eficiencia energética.

El inmueble de los juzgados fue reformado parcialmente en 2010 mientras que el de la Audiencia lo fue en zonas puntuales y solo cuenta con climatización en las salas de vistas.

Actualmente, esta sede tiene problemas de humedad, de climatización, de comunicación y mantiene espacios muertos de difícil uso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación