Sucesos
Controlado el incendio de la Sierra de Alcubierre tras quemar 1.200 hectáreas
El fuego, que ha afectado a los términos municipales de Perdiguera y Leciñena, lo originó un todoterreno
![Imagen aérea facilitada por el Gobierno aragonés en la que se aprecian varios focos activos de este incendio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/07/24/aragon_alcubierre-k85--1248x698@abc.jpg)
Los equipos de extinción han dado por controaldo el incendio en la aragonesa Sierra de Alcubierre que se declaró a primera hora de la tarde del martes y que ha quemado 1.200 hectáreas , según el último balance hecho público por el Gobeirno aragonés.
El fuego comenzó por la chispa que saltó de un todoterreno –un vehículo tipo bugy- que se averió cuando circulaba por esa zona a campo abierto. La mitad de la superficie que ha ardido son campos de cultivo.
El perímetro del incendio logró contenerse a mediodía del miércoles, pero el fuego ha seguido activo y no se ha podido dar por controlado hasta la mañana de este jueves. El viento y las altas temperaturas complicaron los trabajos de extinción complicaron las tareas de extinción.
Tras darse por controlado, unos cuarenta efectivos han seguido movilizados sobre el terreno para completar las tareas de extinción y evitar que pudiera reavivarse el fuego o incluso extenderse de nuevo.
En las primeras horas del incendio, el martes, se temió que el fuego pudiera comprometer a las localidades de Perdiguera y Leciñena , pero pronto se constató que la evolución del viento no hacía temer que tuvieran que realizarse evacuaciones en núcleos habitados. Sí se tuvieron que desalojar unos 30 vehículos que se encontraban en el Santuario de la Virgen de Magallón, en el término municipal de Leciñena, y también tuvieron que ser desalojados los trabajadores de dos granjas situadas en zonas próximas al incendio.
Por precaución, durante la tarde del martes los vecinos de las poblaciones afectadas roturaron con tractores las zonas de cultivo alrededor de los núcleos urbanos, para que sirvieran de franjas de contención en caso de que las llamas se aproximaran.
Las temperaturas extremas que estos días han azotado a buena parte de Aragón, con máximas por encima de los 40 grados, han hecho que esta región haya mantenido activada la alerta por riesgo muy alto de incendios forestales.