Los aragoneses que viven de alquiler ya se dejan el 40% del sueldo en el piso
La situación se está complicando todavía más por la disparada escalada de la inflación
Quienes viven de alquiler en Aragón se dejan prácticamente el 40% del sueldo en pagar el recibo del piso. De media, un 36% el año pasado, un punto más que en 2020, según un informe que acaba de publicar el servicio de estudios del portal inmobiliario Fotocasa. La situación se está complicando mucho más durante el presente año, por la disparada escalada de la inflación, lo que está causando gruesas actualizaciones de la renta de alquiler y que el esfuerzo de pagarlo suponga ya en torno al 40% de promedio.
El estudio de Fotocasa no incluye por completo ese efecto del IPC desbocado, que se arrastra desde la segunda mitad del año pasado y que se ha agravado desde el inicio de la guerra de Ucrania, a finales de febrero. Por ejemplo, a quienes les ha tocado actualizar el precio del alquiler con el IPC interanual de enero han visto subir el recibo un 6,1%. Un 7,6% si el IPC de referencia fue el de febrero, y un 9,8% si han tenido que actualizar el alquiler con el IPC de marzo.
Según los datos de Fotocasa, el precio medio de alquiler en Aragón rozó el año pasado los 8,5 euros por metro cuadrado, tras haber subido un 1,6% a lo largo del pasado 2021. Pero quienes no alquilan por primera vez sino que ya tienen un contrato y les toca revisarlo, el encarecimiento está siendo mucho mayor.
El año pasado, el precio medio de alquiler de un piso tipo de 80 metros cuadrados rondó los 660 euros. Pero quien estuviera alquilado a ese precio y haya tenido que revisarlo en estos primeros meses del año se está enfrentando a subidas del recibo mensual de entre 43 y 65 euros. Es decir, un encarecimiento de entre 500 y 780 euros anuales.
Esto agrava la presión económica para quienes viven de alquiler, en una comunidad autónoma en la que el sueldo bruto anual no llega a 23.000 euros anuales, que se quedan en una nómina neta de unos 1.500 euros al mes, incluyendo la parte proporcional de las pagas extra.