Economía
Los aragoneses con hipoteca se ahorrarán 113 euros al año por la caída del euríbor
Madrileños, vascos y catalanes serán los que más se beneficien, al ser los que tienen, de media, las hipotecas más abultadas

La nueva caída del euríbor en marzo dará un nuevo alivio al bolsillo de los que tienen que hacer frente cada mes al recibo de la hipoteca. Atendiendo al importe medio de las hipotecas que se da en Aragón, esta nueva rebaja del euríbor reportará un ahorro de 112,8 euros al año para los aragoneses que soportan estos préstamos hipotecarios . El ahorro mensual será de 9,4 euros, de media.
El euríbor cerró marzo con un nuevo mínimo histórico, después de que por segunda vez en su historia este indicador haya cerrado con una tasa media mensual negativa.
En el conjunto del Estado, madrileños, vascos y catalanes serán los que más se beneficien del nuevo mínimo histórico del euríbor y obtendrán descuentos de alrededor de 150 euros anuales en sus hipotecas, mientras la media española se sitúa en 144 euros. Madrileños, vascos y catalanes son, en el cómputo nacional, los que por término medio tienen hipotecas más abultadas.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a marzo de 2015, el importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda en España era de 101.989 euros. En Aragón, el importe medio de las hipotecas es de 92.017 euros .
En concreto, el euríbor a doce meses cerró marzo en el -0,012 %, por debajo del -0,008 % de febrero, lo que provocará que, en términos generales, las cuotas de estos créditos se vean reducidas en unos 144 euros al año.
A pesar de este registro mensual negativo, los clientes no recibirán dinero por su préstamo ya que los bancos suman al euríbor del mes de referencia un diferencial, es decir, un porcentaje adicional, para calcular los pagos.
Así, teniendo como referencia un diferencial de un punto porcentual, el euríbor de marzo (-0,012 %) hace que el interés sea realmente del 0,988 %.