Economía
Aragón vuelve a superar los 68.000 parados tras sumar 800 en agosto
Pese a este repunte, la región sigue acumulando un fuerte descenso del desempleo en perspectiva interanual
Aragón volvió a superar la cifra de 68.000 parados al terminar agosto, al haber sumado ese mes 800 desempleados. Agosto ha roto la tendencia generalizada de caídas del paro en Aragón , en línea similar a lo que ha ocurrido en el conjunto de España. Y, al igual que han apuntado desde el Gobierno central, el Ejecutivo aragonés también ha restado importancia a este aumento del paro en agosto, por entender que se trata de un incremento que «responde a factores estacionales, tales como la finalización de contratos de temporada o de sustitución por vacaciones».
Tras ese aumento del paro en 800 persoas durante el mes de agosto , la cifra de de inscritos en las oficinas del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) ha quedado en 68.01 personas.
Este repunte del desempleo se ha cebado especialmente con los jóvenes, mientras que entre los mayores de 45 años el incremento del paro en agosto fue de tan solo un 0,35% en Aragón.
Servicios, construcción e industria han sido, por este orden, los sectores en los que más aumentó el paro en la región durante el mes pasado. La agricultura, sin embargo, continuó creando empleo en agosto como consecuencia de las actividades de recolección.
Pese a este aumento del paro que ha dejado el mes de agosto, el desempleo sigue siendo menor que el que había hace un año. De hecho, Aragón se cuenta entre las autonomías con mayores tasas de descenso del paro en perspectiva interanual . Hace un año había en esta región 9.829 parados más que ahora, lo que significa que, en los doce últimos meses, la economía aragonesa ha sido capaz de reducir el desempleo a un ritmo medio de 27 parados menos cada día.
Agosto se cerró en Aragón con un total de 558.053 afiliados a la Seguridad Social . Es decir, casi 560.000 ocupados -entre asalariados y trabajadores por cuenta propia-. Son 19.639 más que hace un año.
Noticias relacionadas