Coronavirus
Aragón vuelve a cifras récord de contagio: 1.767 infecciones y 22 muertos por Covid en solo 48 horas
Los datos tumban el optimista panorama que dibujó la consejera de Sanidad, Sira Repollés, que el martes dijo que la cuarta ola del Covid ya había tocado techo en Aragón
Desde el domingo, la propagación del Covid no deja de aumentar en Aragón y, por segundo día consecutivo, este miércoles volvió a situarse en máximos: 897 contagios , el tercer peor dato diario que se anota la región desde que empezó su cuarta ola de coronavirus -una más que en el resto de España-.
El Gobierno aragonés proclamó el martes que la cuarta ola había tocado techo en Aragón, pero la realidad ha sido justo la contraria. Realizar el anunció y explotar el rebrote fue todo uno. Los datos han demostrado que, cuando menos, el Ejecutivo autonómico se ha apresurado al interpretar la evolución de la pandemia y que, de nuevo, la realidad ha tumbado lo anunciado oficialmente.
El martes a mediodía, la consejera aragonesa de Sanidad, Sira Repollés (PSOE), junto a su director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo , afirmaban que la cuarta ola del Covid ya había tocado techo en Aragón y que, a partir de ahí, se encararía una reducción de contagios. Pero la realidad ha sido justo la contraria: ese mismo día, el martes, mientras Repollés y Falo daban esa versión, la realidad iba en sentido contrario y los casos escalaban con fuerza hora tras hora.
Ese miércoles se detectaron 870 nuevos contagios en Aragón. Y ayer, miércoles, la cifra fue todavía peor y se registraron otros 897 contagios, según el dato hecho público este jueves por la mañana por las autoridades sanitarias.
En solo 48 horas, Aragón ha notificado oficialmente 1.767 infecciones y 22 muertes por Covid -16 el martes y 6 el miércoles-. Los datos demuestran que, al menos de momento, es imposible hablar de desescalada en Aragón, porque la propagación vuelve a estar en máximos entro de esta cuarta ola que arrancó en navidades, después de que las autoridades suavizaran las restricciones que han tenido que endurecer reiteradamente en las últimas semanas.
Los focos de gravedad se multiplican en diversos puntos de Aragón . Las ciudades de Calatayud, Alcañiz y Teruel son las que tienen restricciones más duras, por sus desbaratadas tasas de contagio. Pero la situación ha empeorado también en otras zonas de la región. Este miércoles, por ejemplo, destacaron los 32 casos detectados en María de Huerva (Zaragoza), los 26 de Utrillas (Teruel) o los 15 de la pequeña zona sanitaria de Híjar, también en la provincia turolense.
Los datos siguen siendo preocupantes en las tres ciudades en las que se mantiene un nivel reforzado de alarma sanitaria: Calatayud ha notificado otros 16 contagios en 24 horas, y especialmente crítica es la situacion en Alcañiz y en Teruel capital. En Alcañiz se detectaron este miércoles 53 contagios , lo que confirma el carácter explosivo del brote que afecta a esta ciudad, y en la capital turolense se han notificado en 24 horas otros 113 contagios , 58 en la zona sanitaria «Teruel centro» y 55 en la «Teruel Ensanche».
Noticias relacionadas